Tlaxcala Fregona
Buscar:

Éxito total en el primer tianguis turístico comunitario “Por Amor a Huamantla”                                                                                                             .

El Primer Tianguis Turístico Comunitario “Por Amor a Huamantla” concluyó con gran éxito este tercer fin de semana y se convirtió así en un evento que logró el objetivo de difundir la cultura, tradiciones y gastronomía de las 39 comunidades del municipio, además atrajo a un numeroso público que disfrutó de la riqueza cultural de este Pueblo Mágico.

El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, destacó la importancia de esta iniciativa que fue parte de las celebraciones por el 490 Aniversario de la Fundación de Huamantla y resaltó que este tipo de actividades son fundamentales para promover el talento local y mejorar los ingresos de las familias artesanas.

El tianguis fue un espacio para la venta de productos y también se convirtió en un punto de encuentro lúdico y de diversión para las familias huamantlecas, lo que representa una gran experiencia y un ejercicio valioso que acerca a las comunidades a la cabecera municipal, lo cual fortaleció los lazos y generó un ambiente de convivencia y alegría.

Los participantes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de mostrar sus productos y talentos, lo que sin duda beneficiará a muchas familias. Este evento celebró la cultura del Pueblo Mágico y sentó las bases para futuras iniciativas que continúen con el impulso al turismo y al desarrollo económico en las comunidades.

Finalmente, el Gobierno Municipal agradeció a todos los asistentes, expositores y colaboradores quienes hicieron posible el éxito de este Tianguis Turístico Comunitario.

Cumple Salvador Santos Cedillo con el pueblo de Benito Juárez y le entrega un auditorio.

El Presidente Municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, inauguró la tarde de este viernes el auditorio «Prof. Lázaro Ortiz Flores», en el pueblo de Benito Juárez, obra que a partir de este día se convertirá en un espacio para uso comunitario, donde se podrán celebrar actos sociales, culturales y deportivos.

En medio de un gran ambiente festivo, el alcalde realizó el corte de listón acompañado de autoridades ejidales, habitantes del lugar, funcionarios municipales, regidores y familiares del ciudadano distinguido que dio nombre a este auditorio.

En su mensaje, el edil recordó que desde meses atrás inició la construcción de este proyecto. Y fue este mismo año que se pudo concretar la obra, que consta de escenario, cocina, módulos de baños para mujeres y hombres, así como área para estacionamiento y obras complementarias que lo convierten en un espacio incluyente.

Más adelante, visiblemente emocionado, el presidente municipal reafirmó el gran cariño que tiene hacia el pueblo de Benito Juárez, pues fue aquí donde realizó sus primeros pasos políticos y desde entonces ha recibido todo el respaldo de la gente, que decidió que los representara por tres años más.

Lo anterior, dijo, cobra mayor sentido ahora que se entrega el auditorio: “la palabra es lo único que nos queda como personas y la tenemos que saber cumplir, una persona que tiene valores lo demuestra con hechos y por eso hoy es una realidad este auditorio”.

El alcalde adelantó que en la medida en que estos proyectos cumplan el objetivo de funcionar en beneficio de la población, el Ayuntamiento que preside seguirá ejecutando más obras y acciones en su favor, de ahí que llamó a los ciudadanos a cuidar y hacer un buen uso de este inmueble.

Luego, destacó que este auditorio llevará el nombre de «Prof. Lázaro Ortiz Flores», en homenaje a este destacado ciudadano, quien realizó mucho trabajo social en favor de esta población, incluida la fundación de la primera escuela.

Esta distinción fue agradecida por Lázaro Ortiz Méndez, hijo del Prof. Lázaro Ortiz Flores, quien a la vez subrayó el esfuerzo del Gobierno de Salvador Santos Cedillo por cumplir con la construcción de este auditorio. “Lo digo con buena intención, en donde yo vivo ya quisiéramos tener un auditorio así”, manifestó.

Durante el acto, Carlos Alfredo Jiménez Hernández, presidente de Benito Juárez, y José Antonio Mora Cruz, ex comisariado ejidal, dieron la bienvenida al alcalde, y ambos coincidieron que esta obra será de gran beneficio para todos los ciudadanos. Antes, Tania Díaz Flores, directora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, se encargó de brindar a los presentes todos los detalles de esta obra.

EXITOSO FESTIVAL DEL PULQUE EN “TLAXCALA, LA “FERIA DE FERIAS 2024”

Los días 25 y 26 de octubre podrás disfrutar de 50 variedades de pulque natural y curado.
Este sábado dio inicio el primer Festival del Pulque en Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, donde miles de visitantes durante dos días podrán disfrutar de la “bebida de los dioses” natural y “curado” que caracteriza al grupo del festival en Tlaxco.
La organización encabezada por Luis Alberto Arroyo Sosa y Jorge Esteban López García, invitaron a los asistentes para disfrutar de todas las variedades del pulque, la gastronomía tradicional y moderna basada en el maguey y pulque.
Los municipios participantes son Altzayanca, Apizaco, Atlangatepec, Ixtacuixtla, Nanacamilpa, Tlaxcala y Tlaxco. También podrás disfrutar de música, norteña, ranchera, rock, sinaloense, Ska, concursos, torneos, conferencias, exhibición de autos VW y premiación
El Festival del Pulque promueve a productores locales de una de las bebidas tradicionales de Tlaxcala y que ha ganado enorme fama tanto a nivel nacional como internacional.
Entre las variedades de pulques curados se encuentran los clásicos de piñón, fresa, coco, café, nuez y otros más exóticos como de maracuyá, frutos rojos y vino tinto, por mencionar algunos, deleitaron los paladares de los asistentes que buscaban disfrutar de esta emblemática bebida.
Para conocer el programa completo de actividades sigue las redes sociales oficiales de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, a través de la página de Facebook, @Feria de Tlaxcala 2024 “La Feria de Ferias”; en TikTok @feria.tlaxcala2024 y en Instagram @feria.tlaxcala.2024

LA FIESTA CHARRA INICIA EN «TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”

Del 25 de octubre al 18 de noviembre podrás disfrutar de competencias con equipos AAA.

El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, y la Unión de Asociaciones de Charros, inauguraron el Torneo Estatal Charro como parte de «Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024».

El torneo arrancó este sábado 26 de octubre con más de 35 equipos originarios de estados como Puebla, Veracruz, Hidalgo, Estado de México y desde luego, Tlaxcala.

Durante esta edición de la feria habrá 13 charreadas, una charreada nocturna, el próximo 16 de noviembre a las 20:00 horas, con la asociación de charros de la Ciudad de México y 30 caballeros de Veracruz, otra de equipos infantiles, una feria de escaramuzas, coleadero y jineteadero abierto.

En su intervención, la presidenta del Patronato, Rosa Elena Nava García Méndez, invitó a toda la población tlaxcalteca y a los visitantes nacionales e internacionales a disfrutar de este evento gratuito que enaltece una de las tradiciones más arraigadas en el país.

Hay que recordar que la charrería es considerada el deporte nacional por excelencia y desde el 2016 cuenta con la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Para conocer las fechas, horarios y equipos participantes pueden consultar el programa digital en el enlace https://heyzine.com/flip-book/eea66c51c5.html#page/19

Durante el evento se conto con la presencia de Martin Alcalá Ruiz, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Tlaxcala, Cesar Díaz Carpintero, Roberto alonso Gonzales, del comité organizador, Isabel Sánchez Rojas, delegada Estatal de Escaramuzas y de Jesica Sánchez García, reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”.

INSTALA C5I CENTRO DE MANDO POR TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024

El compromiso es reforzar las acciones de seguridad de los visitantes nacionales e internacionales.

En el estado, inició «Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024 y, con ello, el operativo preventivo de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
La estrategia, que se dirige desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), tiene como compromiso reforzar las acciones de seguridad de los visitantes nacionales e internacionales, además de la protección de los tlaxcaltecas.

Para ello, se desplegó tecnología de avanzada y un equipo especializado en vigilancia y control; además, se instaló un Centro de Mando que opera directamente desde el Recinto Ferial.

El Secretario Ejecutivo, Maximino Hernández Pulido, informó que este operativo representa un esfuerzo conjunto de diversas instituciones del Gobierno de la licenciada Lorena Cuéllar Cisneros, a fin de asegurar que todos los eventos se desarrollen en un ambiente seguro y confiable.

Detalló que, entre los recursos desplegados por el C5i, destacan drones que patrullarán las áreas clave del recinto para detectar posibles situaciones de riesgo y monitorear la seguridad desde el aire, proporcionando una capa adicional en tiempo real.

Asimismo, las cámaras de reconocimiento facial forman parte de la tecnología implementada, ya que permiten la identificación y registro de personas con antecedentes penales.

Agregó que el despliegue incluye una red de cámaras de videovigilancia, estratégicamente ubicadas en todas las áreas, con el objetivo de garantizar un monitoreo constante de las actividades y detectar cualquier actividad inusual o sospechosa.

Además, se colocaron bandas de seguridad y arcos detectores de metales en las entradas y salidas principales de la feria, para asegurar que todos los asistentes sean revisados y evitar el acceso de objetos peligrosos.

“Desplegamos una estrategia de seguridad integral en la Feria de Tlaxcala, que combina innovación tecnológica y experiencia; nuestro objetivo es asegurar que cada visitante disfrute en un ambiente seguro», declaró el titular del SESESP.
Por último, el funcionario de seguridad invitó a todos los asistentes a colaborar con las autoridades, respetando las normas y protocolos establecidos para garantizar una experiencia segura.

MÁS DE 30 MIL VISITANTES EN PRIMER DÍA DE LA FERIA DE FERIAS EN TLAXCALA

El Patronato para las Exposiciones y Ferias en Tlaxcala da a conocer que en el primer día de operación de “Tlaxcala: Feria de Ferias 2024” se tuvo una afluencia superior a los 30 mil visitantes.
Se destaca también que esta primera jornada se realizó con saldo blanco; autoridades de Seguridad Pública implementaron un operativo de vigilancia para brindar respaldo a los visitantes de la Feria y el saldo del primer día es sin novedad.
Asimismo, se informa que Protección Civil de Tlaxcala se mantuvo en operativo de revisión permanente en las instalaciones y atendió la revisión en un juego denominado “Zeus”, el cual presentó variación de voltaje, por lo que éste funcionó más lento de lo normal sin presentar afectación a los usuarios, sólo lentitud en algún momento de la operación del mismo.

Huamantla se une al día naranja con actividades para empoderar a mujeres y niñas.

El Gobierno Municipal de Huamantla, que preside Salvador Santos Cedillo, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevó a cabo una serie de actividades en el marco del Día Naranja, las cuales buscan hacer conciencia y poner un alto a la violencia contra mujeres y niñas.

Entre las actividades destacadas se encuentra el taller “Hagamos ciencia, seamos científicas”, que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Federal “Moisés Sáenz” y en la Telesecundaria “Fernando Montes de Oca”.

Este taller, impartido por las ganadoras del Concurso Nacional de Proyectos Científicos, Culturales y Deportivos de Niñas y Adolescentes, promovido por el Instituto Nacional de las Mujeres, brindó a las estudiantes herramientas y ejemplos inspiradores en el ámbito científico.

Así, Huamantla se convierte en el primer municipio del estado en replicar este taller en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer, y con ello promueve un entorno de aprendizaje y desarrollo.

A la vez, para fomentar la convivencia saludable, el Instituto Municipal de la Mujer y la Coordinación de Deporte también organizaron una clase de zumba, con la que se buscó crear una convivencia sana entre mujeres mediante el baile y diversión.

El propósito de estas iniciativas es fortalecer el empoderamiento de niñas y adolescentes mediante actividades que desarrollen sus habilidades, autonomía y confianza, además se convierte en un recordatorio a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busca visibilizar y prevenir la violencia hacia este sector.

TLAXCALA ABRE SUS PUERTAS AL MUNDO CON LA FERIA DE FERIAS

Del 25 de octubre al 18 de noviembre se llevarán a cabo más de 400 actividades, que dejarán una derrama económica estimada de 160 mdp

Con gran algarabía, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la tan esperada “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, que se desarrollará del 25 de octubre al 18 de noviembre y estará llena de colores, emociones, actividades, tradiciones y más para el disfrute de las familias.

En su mensaje, dio a conocer que esperan una derrama económica de 160 millones de pesos que beneficiará principalmente a artesanos, comerciantes, restauranteros y productores locales, quienes esperan a los visitantes con lo mejor de sus productos o servicios y se lleven un gran sabor de lo que es Tlaxcala.

Tras el corte del listón inaugural, Cuéllar Cisneros indicó que «la feria nos une a los tlaxcaltecas, une a las familias y es un escaparate nacional e internacional para poder visitar a Tlaxcala con sus fiestas, sus tradiciones, cultura, gastronomía que es única en el mundo».

Señaló que este escaparate significará una detonación de desarrollo económico para más de 500 expositores y población general, pues se prevé el arribo de 800 mil visitantes y se generan cerca de 3 mil empleos indirectos y 300 directos.

En su oportunidad, la presidenta ejecutiva del Patronato paras las Exposiciones y Ferias de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, afirmó que este evento anual representa la historia e identidad cultural de la entidad al mostrar sus raíces, artesanías, agricultura y amplia gastronomía, así como sus costumbres ancestrales.

Destacó que la feria de ferias es una fiesta que dio inicio el 4 de octubre de 1963 y que hoy se consolida como una de las más representativas a nivel nacional, pues en 2023 fue finalista en la categoría de la mejor feria tradicional para conectar con la cultura.

García Méndez refirió que «este año, nuestro deseo es crear en nuestros asistentes experiencias que generen recuerdos familiares y fortalezcan lazos de afecto entre nuestros visitantes. La esencia, indígena y prehispánica de los tlaxcaltecas».

Por último, la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno de México (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, dijo sentirse orgullosa; «mi tierra tiene una de las 10 mejores ferias a nivel nacional y la importancia, de seguir destacando nuestra riqueza histórica y cultural».

Aseguró que la feria permite la llegada de visitantes extranjeros. «Hoy tenemos un gran ejemplo con los embajadores que agradezco que estén con nosotros, porque los embajadores son parte de nuestras ventanas y las más importantes a nivel internacional, así que ojalá se lleven un pedacito de Tlaxcala”.

La mandataria estatal, en compañía de su gabinete legal y ampliado, así como embajadores de Marruecos, Costa de Marfil, Bangladesh, Nicaragua y Nigeria, disfrutó de un flashmob con la canción “Morena de mi corazón”, e hizo un recorrido por las diferentes áreas y pabellones que conforman el Recinto Ferial.

La feria fue diseñada para ser un lugar mágico desde la entrada que está llena de colores y elementos de identidad del estado, pues está conformada de arcos con canastas de mimbre, totomoxtle y olote colgando de ellos, mientras que en el piso hay un sendero de cristal con flores de cempasúchil.

También se busca que sea un espacio de alegría y convivencia familiar, donde visitantes locales, nacionales e internacionales, puedan disfrutar de actividades infantiles, culturales, gastronómicas, deportivas y artísticas; creadas para niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Huamantla cautivará al mundo con el festival de día de muertos “Amados Por Siempre”.

El Presidente Salvador Santos Cedillo y el cantante Carlos Rivera presentaron las actividades de este año que tendrán lugar del 30 de octubre al 3 de noviembre

El Presidente Municipal Salvador Santos Cedillo y el cantante Carlos Rivera, a través de una conferencia de prensa y videollamada, invitaron a la tercera edición del Festival del Día de Muertos “Amados por Siempre”, evento que se celebrará del 30 de octubre al 3 de noviembre en el Pueblo Mágico de Huamantla, donde la tradición y la cultura se entrelazarán para rendir homenaje a los fieles difuntos con las inigualables alfombras y tapetes.

Salvador Santos Cedillo subrayó que este festival además de promover las tradiciones alfombrísticas de Huamantla, generará importantes fuentes de ingreso para las familias. En este sentido, hizo un llamado a los ciudadanos para ofrecer la mejor hospitalidad a los miles de visitantes que se esperan.

“Este festival lo hacemos con mucho cariño, porque queremos ver crecer a Huamantla, queremos hacer eco a nivel nacional y queremos que mucha gente venga a visitarnos, porque la derrama económica es para los ciudadanos”, recalcó el alcalde.  

En su oportunidad, el artesano Alejandro Lira Carmona, presidente de la Asociación de Alfombristas Mexicanos A.C., destacó que este festival tendrá dos objetivos principales: mostrar la evolución de los tapetes tradicionales en los espacios públicos de la ciudad y, al mismo tiempo, preservar el sentido comunitario.

Ante ello, anunció que en esta edición participarán cerca de 200 alfombristas de diversos pueblos y comunidades, incluyendo Zaragoza, Matamoros, Chapultepec, Texcalac, San Martín Notario, Rancho Las Moras y Santa Anita. Además, agregó que su meta será realizar el tapete aéreo más bello del mundo.

Desde Madrid, España, Carlos Rivera resaltó el firme compromiso del Gobierno Municipal en la organización del festival y su deseo de que esta edición sea aún más exitosa que las anteriores. A la vez, destacó el respaldo incondicional de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a este gran evento que se perfila para convertirse en un referente nacional e internacional en la celebración del Día de Muertos. 

El cantante anunció que este año habrá novedades, pues se hará énfasis en las artes escénicas y escenográficas, de ahí que dará todo su respaldo personal a David Calva Corona, director escénico, y a Esteban Zempolteca, director escénico y titiritero, quienes detallaron que en esta ocasión buscarán una mayor interacción con el público asistente a través de un títere monumental y de otros títeres de menor dimensión a lo largo de los diferentes recorridos. 

Antes, el Secretario de Turismo del Estado (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, quien también estuvo presente en la conferencia de prensa, informó que en Tlaxcala se realizará una extensión de este festival. No obstante, recalcó que Huamantla recibirá todo el respaldo institucional para garantizar el éxito esperado en este gran evento.

Gobierno de Huamantla invita a la función matiné gratuita “Secreto Del Río”.

·         Esta película de clasificación A es una buena alternativa para las y los alumnos que no tendrán clases

Con el propósito de fomentar la cultura y el entretenimiento entre la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Cultura, invita este viernes 25 de octubre a una matiné gratuita con el primer episodio de la serie mexicana “Secreto del Río”, en el Auditorio del Museo Taurino, a las 11:00 horas.

“Secreto del Río”, dirigida por el cineasta mexicano Ernesto Contreras, es una serie que profundiza en temas universales como la amistad y la inclusión, destacó la coordinadora de Cultura, Yaquelin González Meneses, quien a la vez subrayó que esta obra clasificación “A”, además de entretener invita a la reflexión y al aprendizaje.

La funcionaria municipal destacó que el Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, siempre ha impulsado acciones para acercar las expresiones culturales a toda la población.

Esta actividad es una excelente alternativa para las y los estudiantes que, por actividades de Consejo Técnico escolar, no tendrán clases, por lo que la invitación es abierta y el cupo es limitado a 50 asistentes.