Tlaxcala Fregona
Buscar:

Amplia participación infantil en el taller gratuito de defensa personal organizado por el Gobierno de Huamantla.

Con una amplia respuesta, especialmente de niñas y niños, dio inicio esta semana el taller gratuito de defensa personal organizado por el Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Deporte y la Dirección de Seguridad Pública.

El objetivo principal del taller, que también está dirigido a jóvenes y adultos, es dotar a los participantes de herramientas prácticas para protegerse y sentirse más seguros en su vida cotidiana. Esta iniciativa ha tenido una notable aceptación, sobre todo entre la participación infantil, que refleja el interés de las familias por fomentar habilidades de autodefensa desde temprana edad.

El curso se lleva a cabo en la Unidad Deportiva «Miguel Arroyo Rosales» los días lunes, miércoles y viernes en dos horarios: de 17:00 a 18:00 horas para niñas y niños, y de 18:00 a 19:00 horas para jóvenes, mientras que para el grupo de adultos se definirá conforme se integren los equipos de entrenamiento.

El taller está a cargo del Máster Andrés Flores Moreno, instructor certificado con cinta negra 6º Dan y amplia experiencia en disciplinas como Krav Magá, Kubotan y Lima Lama. Estas técnicas combinan estrategias de defensa personal efectivas, control físico en situaciones de riesgo y habilidades de combate integral.

Las personas interesadas en formar parte de este curso, que es totalmente gratuito, pueden inscribirse enviando un mensaje al número de WhatsApp 247 109 5170. Las inscripciones son necesarias para garantizar un lugar en el taller.

Con iniciativas como esta, el Gobierno Municipal de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, reafirma su interés con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, al promover actividades que benefician tanto a niñas y niños como a jóvenes y adultos.

Gobierno Municipal invita a toda la comunidad educativa de Huamantla a ponencia sobre Ciberseguridad.

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Educación, invita a niños, niñas, adolescentes, docentes, padres de familia y a la comunidad en general de las diversas instituciones educativas del municipio (estatal, federal y particulares) a participar en una ponencia especial sobre Ciberseguridad, que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de enero, a las 9:30 horas, en el Centro Cívico.

La ponencia será impartida por el Maestro Zain Hamat Flores Cervantes, quien posee una destacada formación y experiencia en el ámbito de la seguridad y la ciberseguridad, pues ha participado en cursos especializados en la Academia Policial del Instituto de Capacitación Policial y Pericial de la Procuraduría General de la República.

Además, ha trabajado en la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol de la Policía Federal Ministerial, y actualmente se desempeña como Coordinador General del Centro de Capacitación Integral en Materia de Seguridad.

En la actualidad, la ciberseguridad se ha convertido en una herramienta fundamental para proteger nuestra información y garantizar un entorno seguro en internet, especialmente entre los jóvenes y educadores. Esta ponencia es una oportunidad única para aprender de un experto en el campo y obtener herramientas prácticas que nos permitan hacer frente a los riesgos y amenazas en línea.

Por ello, el Maestro Zain Flores abordará temas como el uso seguro de las tecnologías, estrategias para prevenir ataques cibernéticos y la forma en cómo proteger la privacidad en internet, aspectos que resultan importantes para los estudiantes y docentes en su labor cotidiana.

De esta manera, el Ayuntamiento de Huamantla dirige esfuerzos al desarrollo y bienestar ciudadano, al promover iniciativas que fortalecen la formación de la comunidad escolar, con herramientas para enfrentar los retos del mundo digital.

Huamantla deleita en el inicio de la Feria Internacional de Turismo 2025 en Madrid, España

El municipio de Huamantla, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Tlaxcala, debuta en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, celebrada en la Fundación Casa de México en España, con un programa cargado de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, con el que está conquistando a la audiencia española y mexicana en este prestigioso evento internacional.

Durante esta feria se presentó una serie de actividades que subrayan la riqueza de su patrimonio cultural. En este sentido, este día se llevó a cabo un taller culinario enfocado en el famoso mole prieto, uno de los platillos más icónicos de la región, dirigido por el chef Francisco Gutiérrez Lara, quien estuvo acompañado de los chefs Iván del Razo y Jorge Dávalos. Este taller fue destinado a medios de comunicación e influencers destacados tanto de España como de México, como la reconocida Jimena Pérez, conductora de televisión en México y experta en gastronomía en Madrid.

Además, Huamantla destacó con una función de títeres a cargo del maestro Erick Palafox Arellano, de Artesanías Tallarín en colaboración con Titerearte Gerónimo, donde estudiantes del Colegio Fernando el Católico pudieron disfrutar de esta muestra tradicional que une a las nuevas generaciones con el arte popular. También se realizó un taller de mini alfombras impartido por el maestro Francisco Montiel, conocido por su trabajo en Arte Mágico, en el que los asistentes pudieron aprender sobre esta ancestral tradición huamantleca.

La riqueza cultural y gastronómica de Huamantla, junto con su destacada participación dentro de la delegación de Tlaxcala, confirma que el municipio es una joya turística de la región.

La proyección global alcanzada a través de talleres, exposiciones y presentaciones culinarias es solo el inicio de una serie de actividades diseñadas para consolidar a este Pueblo Mágico como un destino único para el turismo cultural.

De esta forma, el municipio de Huamantla, con sus tradiciones, arte y gastronomía suman belleza y atractivos que hacen del estado de Tlaxcala un referente turístico a nivel nacional e internacional.

Unen esfuerzos Ayuntamiento y Secretaría de Agricultura para impulsar el desarrollo rural en Huamantla.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo rural y mejorar las condiciones del sector agropecuario en Huamantla, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Agricultura formalizaron este jueves un convenio de colaboración en un acto celebrado en la Ex Cancha 13, con la presencia de productores locales y autoridades municipales y estatales.

En representación del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, la Secretaria del Ayuntamiento, Luz María Calva Pimentel, y la Síndico, Brizeyla Iveet Rodríguez López, firmaron el convenio junto con Jorge Caballero Román, titular de la Secretaría de Agricultura en Tlaxcala, el cual se concretó en el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural.

Durante su intervención, la Síndico Brizeyla Iveet Rodríguez destacó la relevancia de sumar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para beneficiar a las 39 comunidades del municipio. “El trabajo conjunto nos permitirá fortalecer la producción del campo y garantizar mejores oportunidades para nuestros productores locales”, señaló.

El convenio establece acciones tales como: la promoción de actividades agropecuarias, la implementación de programas estatales y federales que fomenten el desarrollo rural, y el fortalecimiento del enlace con dependencias estatales y federales para gestionar apoyos técnicos y financieros. Además, ambas partes se comprometieron a facilitar la capacitación y difusión de conocimientos mediante capital humano calificado y espacios adecuados para llevar a cabo estas actividades.

En el marco del evento, los productores locales participaron en una charla sobre los riesgos de las quemas agrícolas, impartida por Griselda Velasco Rodríguez, representante del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) de Huamantla. Ahí se destacó que esta práctica erosiona la tierra, destruye el hábitat de microorganismos esenciales y representa un peligro para la seguridad de las personas, por lo que el llamado fue a evitar este tipo de prácticas.

Entre los asistentes al evento estuvieron Javier Juárez Sánchez, jefe del Distrito de Desarrollo 165 en Huamantla; José Contreras Bolaños, Director de Ganadería, y Rodrigo Javier Rodríguez Carmona, jefe del Programa Paisa, ambos de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) y Armando Rosete Sánchez, Director de Desarrollo Rural de este municipio.

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax.

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos los jóvenes del municipio a inscribirse en el curso de Globoflexia, que iniciará el próximo 27 de enero.

El curso de 80 horas se llevará a cabo los días martes, jueves y viernes, en un horario de 14:00 a 18:00 horas, en las instalaciones de la Coordinación de Juventud, ubicadas en Bulevar Cuamanco, esquina con Reforma S/N.

Asimismo, tendrá un costo de 350 pesos, lo cual es una excelente oportunidad para desarrollar nuevas habilidades creativas y emprendedoras.

Para inscribirse, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

·         Copia de acta de nacimiento

·         Copia de CURP

·         Copia de comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

·         Copia del último grado de estudios

·         2 fotografías tamaño infantil

·         Número telefónico de contacto

Los espacios son limitados, por lo que se invita a no perderse de esta gran oportunidad y de realizar su inscripción cuanto antes. Para más información, acudir a la Coordinación de Juventud.

Abre gobierno de Huamantla convocatoria para reclutamiento de policías; se amplía límite de ingreso a 55 años.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Huamantla convoca a todas las mujeres y hombres que cuenten con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina, a participar en el concurso de reclutamiento, selección e ingreso para incorporarse como policías municipales.

Uno de los aspectos más destacados de esta convocatoria es la ampliación del límite de edad, que anteriormente estaba fijado hasta los 45 años, y ahora se extiende hasta los 55 años. Esta medida responde al esfuerzo del Gobierno Municipal por ofrecer más oportunidades a personas que, pese a no cumplir con el límite de edad anterior, tienen el deseo y la capacidad de servir a su comunidad.

Las plazas que se ofrecen corresponden al grado jerárquico de Policía Preventivo, lo que representa una oportunidad importante para aquellos que buscan una carrera dentro de la seguridad pública.

Los requisitos necesarios para poderse postular se pueden consultar en el siguiente link: http://surl.li/qxxbvg

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento emprende acciones para fortalecer las capacidades del cuerpo policial, asegurar la tranquilidad de los ciudadanos y brindar un servicio público de calidad.

Con curso-taller se reforzará la prevención de efectos del gusano barrenador de ganado en Huamantla.

El Gobierno de Huamantla, en colaboración con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades (CPA), invita a ganaderos y productores de la región al curso-taller “Miasis por Gusano Barrenador del Ganado, efectos en la ganadería y estrategias para la prevención”, que se llevará a cabo el próximo 15 de enero de 2025 en el Centro Cívico de Huamantla.

Este taller, que también se lleva a cabo en coordinación con las Uniones Ganaderas Regional y Regional Especializada de Tlaxcala, tiene como objetivo informar y prevenir sobre los riesgos que representa el gusano barrenador para la salud del ganado, otras especies de mamíferos y, en casos excepcionales, para los seres humanos.

El evento es de especial relevancia para Huamantla, un municipio destacado por su alta actividad ganadera.

Los asistentes recibirán capacitación sobre temas como: Miasis por gusano barrenador y sus efectos en la ganadería, Estrategias de prevención, Tratamiento adecuado de heridas, Prácticas de campo para una mejor comprensión y aplicación de las técnicas aprendidas.

El curso, que iniciará a las 11:00 a.m. y tendrá una duración aproximada de cuatro horas, busca fortalecer las capacidades de los productores ganaderos para garantizar la salud de sus animales y minimizar los riesgos de esta plaga en la región.

Para registrarse y participar en el evento gratuito, es necesario que los interesados escaneen el QR de la invitación y completen la información solicitada. También pueden ingresar si realizan su registro poco antes del inicio del taller. 

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal de Huamantla, presidido por Juan Salvador Santos Cedillo, redobla esfuerzos para alcanzar el bienestar del sector ganadero y la protección de los recursos productivos de la región.

Gobierno de Huamantla premia a los ganadores del concurso de Fachadas Navideñas.

El Gobierno Municipal de Huamantla, encabezado por Salvador Santos Cedillo, reconoció con pantallas LED a los ganadores del Concurso de Fachadas Navideñas, organizado como parte de las actividades de la Aldea Mágica.

A lo largo de esta semana, los ganadores acudieron a las oficinas de la Coordinación de Turismo para llevarse a casa sus pantallas y diplomas por su entusiasta participación.

Este concurso, que tuvo lugar a través de la red social Facebook, buscó fomentar la creatividad, la participación ciudadana y la unidad familiar durante la temporada decembrina.

Los participantes destacaron por su esfuerzo y dedicación al decorar sus fachadas con un gran espíritu navideño, lo que quedó reflejado en las fotografías y videos que compartieron. Los cinco ganadores que obtuvieron más «likes» en la publicación de la página oficial de @Chava Santos fueron:

·         Elizabeth González Kampeche, con 1,142 votos.

·         Ross Quintero, con 1,110 votos.

·         José Arnulfo Recoba Martínez, con 755 votos.

·         Alex Gs, con 619 votos.

·         Larissa Gutiérrez, con 571 votos.

En cada una de las propuestas se dio una muestra de la creatividad, el esfuerzo y la ilusión de los participantes, quienes lograron transmitir la esencia de la Navidad y el Año Nuevo a través de sus decoraciones.

Reyes Magos y Chava Santos dibujaron más de 15 mil sonrisas en niñas y niños de las 39 comunidades de Huamantla.

Más de 15 mil sonrisas entre niñas y niños dejó a su paso la caravana mágica de los Reyes Magos, que durante tres días llevó el Presidente Salvador Santos Cedillo a las 39 comunidades de Huamantla.

San José Xicohténcatl y Benito Juárez fueron los lugares con más presencia de niñas y niños, quienes felices y emocionados convivieron con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Ellos recibieron sus juguetes preferidos, además degustaron de la tradicional rosca y se divirtieron con las ocurrencias de los personajes de «El Sombrerero Loco» y de «Alicia en el país de las maravillas».

La caravana también pasó por las colonias El Valle, Nuevo Centro de Población José María Morelos y por Los Pilares, donde fue muy grande la respuesta de las niñas y niños, que con mucha ilusión esperaron este gran momento.

Con sus caritas felices, las y los pequeños recibieron los regalos sin esperar para

jugar y divertirse en grande.

Ya en el pueblo de Zaragoza, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Rocío Hernández Castillo, y la Síndico, Brizeyla Iveet Rodríguez López, se encargaron de ayudar a los Reyes Magos en la entrega de los juguetes.

También apoyaron esta labor los regidores Julio Eduardo Sánchez Hernández, Karla Guadalupe Hernández Martínez, Alina Covarrubias Díaz y Pedro Ricardo Romero.

Cerca del anochecer, la caravana mágica llegó al último punto de visita en el barrio de San Sebastián, donde cientos de niñas y niños recibieron sus juguetes.

Ahí, la Presidenta Honorífica del SMDIF destacó el orden que caracterizó a la caravana, lo que permitió cerrar esta actividad de forma exitosa y sin ningún contratiempo.

Finalmente, el presidente de la comunidad de San Sebastián, Omar Aburto, destacó el interés de Chava Santos por las comunidades y por la niñez, de ahí que enfatizó la importancia del trabajo coordinado con el Gobierno Municipal para llevar más beneficios a la gente.

Lleva Chava Santos caravana de Reyes Magos a todos los rincones de Huamantla.

«El Presidente Salvador Santos Cedillo se acuerda de cada una de las comunidades, ninguna se le olvida, gracias por este gran gesto», afirmaron los habitantes

La densa neblina y el frío de la mañana no lograron opacar la luz en los ojos de los niños y niñas de la Ranchería El Molino, quienes felices recibieron los juguetes de la caravana mágica de los Reyes Magos, que Chava Santos llevó a hasta esta comunidad y otras más de la zona norte del municipio durante la mañana de este miércoles 8 de enero.

En Francisco I. Madero La Meza, a nombre de las familias, la señora Genoveva Ortiz Olivares, expresó su gratitud hacia el Presidente Chava Santos: «Él nunca se olvida de nosotros y de las comunidades que estamos hasta el último rincón. Chava Santos se acuerda de todas, ninguna se le olvida».

Ya en La Lima, el Presidente de Comunidad, Prisciliano Rodríguez Lozada, destacó el valor de estos detalles: «Parecieran pequeños, pero significan un mundo para nuestra niñez. Chava Santos demuestra así su amor por nuestras comunidades», resaltó.

En su tercer y último día de actividades, la caravana continuó su recorrido llevando alegría hasta Francisco I. Madero La Meza y la colonia Francisco I. Madero Tecoac. Allí, entre risas y juegos, los más pequeños recibieron sus regalos en un ambiente de felicidad. La entrega no solo fue de juguetes, sino de esperanza, solidaridad, que incluyó el mensaje de que ningún rincón está olvidado por el Gobierno Municipal.

“Próximamente estaremos de regreso para continuar con el trabajo. Tenemos grandes proyectos para todas las comunidades, adelantó el Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, en su mensaje dirigido a las niñas, niños y demás habitantes de Benito Juárez y Ranchería Torres.

En la colonia San Martín Notario el ambiente se llenó de felicidad cuando los tres Reyes Magos iniciaron la entrega de los regalos. Aquí los menores degustaron la tradicional rosca y otros postres preparados por las autoridades de comunidad.

Por la tarde, la caravana llegará a las comunidades El Valle, Pueblo San José Xicohténcatl, colonia Nuevo José María Morelos, Los Pilares, Ignacio Zaragoza y Barrio San Sebastián.