Tlaxcala Fregona
Buscar:

Se desborda la emoción y alegría en Huamantla con la inauguración de la «Aldea Mágica 2023».

Disfrutan cientos de familias una noche llena de emoción, con espectáculos circenses, artísticas en un ambiente decembrino.

De manera exitosa y espectacular, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, inauguró la tercera edición de la “Aldea Mágica 2023”, donde cientos de familias y visitantes acudieron esta noche, a la explanada del Parque Juárez, para disfrutar momentos únicos e inolvidables.

A partir de esta noche, Huamantla se ilumina y brilla de manera especial y mágica, copos de nieve inundaron el recinto cuando el Edil Salvador Santos, realizó el encendido del monumental árbol de navidad; ahí, dijo sentirse contento de realizar por tercera ocasión este evento donde cada año se mejora, para hacerlo cada vez más atractivo, toda vez que esta iniciativa nació para recuperar la economía de las y los huamantlecos, tras dos años de pandemia.

“Nunca antes se había hecho este tipo de actividades que atraen a turistas locales, nacionales e internacionales; de ahí, que en cada edición se aporta más y mejores cosas para disfrute de los propios habitantes”.

Mencionó que la navidad es una época muy importante de unión familiar, pero también de momentos de reflexión para ser mejores personas; además, subrayó que su mayor deseo es que “Aldea Mágica” se quede para siempre, para que las y los huamantlecos sigan disfrutando de los eventos en diciembre, y que se recupere el espíritu navideño en los corazones de niños, jóvenes y adultos, y con ello, tener un municipio próspero.

Este evento decembrino que cautivó a chicos y grandes, inició por la tarde con el Desfile Navideño que recorrió las principales calles de la ciudad, con 26 vistosos carros alegóricos que fascinaron al portar luces multicolores y vestidos con motivos navideños, además de la presencia de personajes alusivos a la temporada decembrina, quienes fueron repartiendo a su paso dulces a las familias.

La alegría y la emoción se desbordó cuando el alcalde hizo el encendido monumental del árbol de navidad en la explanada del Parque Juárez, donde todo el zócalo se iluminó y pintó de colores navideños, recreando así un paisaje de ensueño al tener bastones con destellos, una macro piñata y el tradicional nacimiento, un caballo dorado y otros adornos que dieron luz a este Pueblo Mágico.

Posteriormente, en el Parque Juárez se hizo la presentación del circo “La Navidad de Santa Claus”, siguiendo con la proyección del Videomapping en la fachada de Palacio Municipal.

Ya para cerrar con broche de oro esta noche de “Aldea Mágica 2023”, se tuvo la presentación artística de Kika Edgar, quien deleitó y despertó el espíritu navideño con sus temas como: “Tal vez”, “Toda una vida”, “Señor Amante”, “Ódiame”, entre otras canciones.

Finalmente, el presidente Salvador Santos Cedillo, hizo una invitación para que difundan entre amigos, familia y conocidos que visiten Huamantla, ya que cuenta con una riqueza cultural y gastronómica.

Es importante seguir la cuenta de Facebook del H. Ayuntamiento, que es @huamgob; así como la cuenta personal del presidente municipal, que es @ChavaSantos, para conocer el programa de actividades de la “Aldea Mágica 2023”, que concluye el próximo 7 de enero.

Asiste Salvador Santos Cedillo al banderazo de salida del Turitour de Cdmx – Huamantla – Ixtenco

El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, fue testigo del banderazo de salida de la ruta turística de ADO CDMX- Huamantla- Ixtenco, en las oficinas de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

En el acto, el Edil Santos Cedillo, reconoció el apoyo e impulso que la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ha brindado a este Pueblo Mágico, para colocarse como una oferta turística importante de Tlaxcala y la región.

Por su parte, el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, refirió que gracias a esta ruta, los viajeros podrán conocer la arquitectura colonial de Huamantla, a través de sus templos, haciendas y museos; así como probar su rica cocina tradicional y el pulque de la región.

Torruco Marqués, afirmó que el municipio tiene diferentes sitios para visitar, como el Centro Histórico de la ciudad, el Museo Nacional del Títere, o el Museo Taurino, donde las y los turistas se sorprenderán con la herencia histórica y cultural de este Pueblo Mágico, que ya es un referente nacional e internacional gracias a su arte efímero y tradiciones.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el trabajo del presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, por cambiar el rostro de este Pueblo Mágico, por ofrecer eventos de calidad todo el año, y fortalecer su vocación turística, todo ello en beneficio de las y los huamantlecos.

En este banderazo de inicio de Ruta Turística, estuvieron presentes la Directora de Servicios Turísticos y de Mobility ADO, Teresa Matamoros Montes; Victor Cortés Melo, Gerente Corporativo de Producto Turístico de Mobilty Ado; el Titular de la Unidad Innovación y Política Turística, Mauricio Reyna Guerrero, así como la Directora de Turismo de Ixtenco, Laura Lucas.

Presenta Salvador Santos Cedillo el programa de la «Aldea Mágica 2023» en Huamantla.

  • Del 9 de diciembre al 6 de enero se presentarán más de 30 eventos para todos los gustos.

Con una gran variedad de eventos artísticos, culturales, deportivos y taurinos, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, presentó en rueda de prensa el programa de la tercera Edición de la “Aldea Mágica 2023”, que se llevará a cabo del 9 de diciembre al 6 de enero.

En la explanada del Parque Juárez y en transmisión simultánea en sus redes sociales, el Edil Santos Cedillo, dio a conocer más de 30 actividades que se realizarán durante los 27 días de este festejo de fin de año.

“Por tercer año consecutivo vamos a realizar este evento que hoy viene recargado; al inicio había poca confianza, hoy es un atractivo turístico más que tiene nuestro Pueblo Mágico”, apuntó.

Santos Cedillo, destacó que gran parte de los eventos serán gratuitos, esto para hacerlos más atractivos y para que más familias y visitantes puedan disfrutar de presentaciones artísticas inigualables, acciones que hacen que Huamantla esté más presente a nivel regional y nacional.

En su intervención, la Coordinadora de Cultura del municipio, Isabel Aquino Romero, mencionó las fechas, horarios y lugares donde se desarrollarán los eventos; en ese sentido, para el día 9 de diciembre, con el Desfile de Navidad por las principales calles de la ciudad, se inaugura la “Aldea Mágica 2023”.

Ese mismo día, se tiene programado el encendido del monumental Árbol Navideño, la inauguración de la Casa de Santa y Fábrica de Galletas; además de la presentación del circo “La Navidad de Santa Claus”, la proyección del Videomapping, y la presentación estelar de Kika Edgar.

Isabel Aquino Romero mencionó que como parte de las presentaciones artísticas, destaca “La Posada Navideña” con la presencia de “Vagón Chicano” y “El Poder del Norte”, esto para el día 22 de diciembre en el Centro Cívico, a las 21:00 horas.

Por su parte, el coordinador de Arte y Cultura Taurina, Joaquín Angelino de Arriaga, anunció que esta “Aldea Mágica 2023”, también contará con importantes eventos como el encierro estilo Pamplona, el cual se realizará el próximo 16 de diciembre, a las 10:00 horas con un circuito en calles de la ciudad; por la tarde la corrida de feria navideña, en la Plaza de Toros “La Taurina”; así como exposiciones y presentaciones de libros.

Finalmente, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, invitó a las y los huamantlecos a disfrutar estas actividades que contribuyen a la integración familiar, posicionar Huamantla como un destino turístico de fin de año, y a fortalecer la economía local con la llegada de miles de visitantes.

Convoca Ayuntamiento de Huamantla al concurso de «Decoración de fachadas navideñas 2023».

Se efectuará el día 22 de diciembre y podrán participar todas las familias del primer cuadro de la ciudad; se premiará a las tres mejores

En el marco de las actividades de “Aldea Mágica 2023”, el gobierno municipal de Huamantla que encabeza Salvador Santos Cedillo, a través de la Coordinación de Turismo convoca a todas las familias del municipio a participar en la segunda edición del concurso “Decoración de Fachadas Navideñas” que se realizará este 22 de diciembre.

La coordinadora de Turismo, Celeste Caballero Martínez informó que los requisitos para los participantes son muy simples, básicamente tener imaginación y creatividad ya que se calificará las decoraciones más vistosas y originales.

Especificó que las calles que podrán participar son: Hidalgo Poniente, desde la Plazuela de Santa Cruz a Reforma Sur; Hidalgo a Matamoros Poniente y Matamoros, entre Juárez y Reforma, además de calle Juárez, de Matamoros a Zaragoza.

A partir de esta publicación y hasta el 18 de diciembre, los interesados podrán inscribirse en la Coordinación de Turismo, ubicada en Parque Juárez a un costado de las letras de Huamantla, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas de manera gratuita.

Mientras que el concurso y premiación se llevará a cabo el día 22 de diciembre a las 18:00 horas en el Parque Juárez, donde se entregarán increíbles premios a los tres primeros lugares.

De esta manera, el Gobierno Municipal incentiva la unión, las tradiciones y la motivación para trabajar en conjunto para iluminar el pueblo mágico durante estas fiestas decembrinas.

Anuncia Salvador Santos Cedillo presentación del programa de Aldea Mágica 2023.

· Así como la ejecución de obra pública en diversos puntos de la cabecera municipal.

A través de sus redes sociales, el Edil de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, invitó a las y los huamantlecos a disfrutar de los eventos que se tienen programados como parte de la “Aldea Mágica 2023”, los cuales se darán a conocer el miércoles 6 de diciembre en un evento público.

En ese sentido, agregó que será a las cinco de la tarde en el Parque Juárez donde se efectuará dicha presentación, por lo que espera acudan las familias a presenciar y conocer las sorpresas que habrá para disfrutar el mes decembrino.

En una transmisión en vivo, el alcalde Santos Cedillo, también dio a conocer que este día inició el reencarpetado de la calle Abasolo, cuyos trabajos iniciaron en la calle Roberto Covarrubias, y terminan en el tramo que llega hacia el Monumento al Toro.

Por ello, pidió la comprensión de la ciudadanía, ya que habrá cierres viales de manera intermitente por esta obra, por lo que hizo un llamado a la población a tomar sus precauciones.

“Ya era necesario este cambio de carpeta asfáltica, ya estaba muy dañada, por ello, iniciamos con estos trabajos de mejora; además, en la localidad de Unión y Progreso, se encuentran nuestras brigadas ejecutando acciones de rescate del Parque y áreas verdes, para que las familias cuenten con más espacios de sano esparcimiento”, mencionó.

Por otro lado, solicitó a las personas que se acerquen a conocer los servicio que brinda la Clínica Biofílica Canina y Felina, e invitó a compartir en redes sociales su página, para que los animales que hay en resguardo por estar en situación de abandono, puedan ser adoptados.

Finalmente, el presidente municipal Salvador Santos, subrayó que su administración trabaja para atender las necesidades de las 39 comunidades, con el propósito de avanzar hacia un desarrollo que genere bienestar para todos los que habitan en este Pueblo Mágico.

Exitosa participación de Huamantla en el tianguis de Pueblos Mágicos 2023.

· Llegan al Recinto Ferial de Pachuca miles de visitantes en busca de lugares que brinden experiencias únicas.

El subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández haddad, clausuró las actividades de la 5a. Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, donde Huamantla tuvo una participación exitosa enamorando a los visitantes con sus artesanías, tapetes de aserrín y sus funciones de títeres.

En el acto, Hernández haddad, a nombre del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, reconoció la participación de más de 170 Pueblos Mágicos que se dieron cita en esta edición, que tuvo como sede la ciudad de Pachuca de Soto, y que muestra la voluntad de los 31 gobernadores por mostrar sus tradiciones, cultura y sabores, en un evento que busca incentivar el talento de artesanos y prestadores de servicios.

En ese sentido, la coordinadora de Turismo de Huamantla, María Celeste Caballero Martínez, destacó que la administración municipal encabezada por el alcalde, Salvador Santos Cedillo, ha impulsado una intensa campaña de promoción turística donde se destaca que “Todo el año Huamantla es tu destino”, ya que existen actividades artísticas, culturales, taurinas y religiosas, durante los 12 meses del año.

Finalmente, autoridades federales y estatales realizaron la entrega de estafeta del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual se realizará en el mes de septiembre en Orizaba, Veracruz; de igual manera, entregaron reconocimientos a los estados participantes, incluido Tlaxcala.

Convoca coordinación de juventud de Huamantla a participar en los concursos de galletas y piñatas navideñas.

· Este evento se realizará el próximo 10 de diciembre, como parte de las actividades programadas de Aldea Mágica 2023.

El Gobierno Municipal de Huamantla que preside Salvador Santos Cedillo, convoca a las y los huamantlecos a participar en los concursos de Galletas y Piñatas Navideñas que se llevarán a cabo el próximo 10 de diciembre, como parte de las actividades programadas de Aldea Mágica 2023, donde habrá premios para los tres primeros lugares de cada categoría.

La coordinadora de Juventud, Saraaín Montiel, informó que quienes quieran participar en el concurso de Galletas Navideñas, deberán ser originarios de Huamantla, no hay límite de edad, entregar cinco galletas como mínimo (de cualquier tamaño), y presentarlas en el stand que estará instalado en el Parque Juárez, a las 14:00 horas.

Aquí, los organizadores calificarán la creatividad, habilidad y dedicación, que mostrarán los participantes en cada una de sus piezas elaboradas con motivo de las fiestas decembrinas.

En cuanto a las bases para el Primer Concurso de Piñatas, Saraaín Montiel, mencionó que los participantes deben ser originarios del municipio, tampoco hay límite de edad, y los diseños podrán ser de cualquier tamaño; estos deberán ser presentados en el escenario del Parque Juárez a las 15:00 horas.

En este concurso se evaluará a las piñatas más originales, cabe señalar que las piezas ganadoras serán donadas a instituciones infantiles de las comunidades del municipio.

Las inscripciones serán del 28 de noviembre al 8 de diciembre, en las oficinas de Juventud, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma S/N, en un horario de de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes; o bien, comunicarse a la línea telefónica (247) 104-97-08.

Es Huamantla referente turístico a nivel nacional e internacional.

  • En diversas entrevistas en medios de comunicación destacaron su valor histórico, cultural y religioso, así como sus tradiciones ancestrales que la hacen única.

Medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, destacaron la trascendencia del Pueblo Mágico de Huamantla como un referente turístico de México, ya que cuenta con tradiciones ancestrales, historia, cultura y gastronomía; atributos que hacen único a este municipio de Tlaxcala.

La coordinadora de Turismo de Huamantla, María Celeste Caballero Martínez, señaló en cada uno de los espacios informativos que el gobierno municipal que encabeza el Edil, Salvador Santos Cedillo, ha impulsado obras y acciones que ponen a este Pueblo Mágico a la vanguardia en el sector a nivel nacional e internacional.

Caballero Martínez, apuntó que desde el inicio de esta administración, se ha trabajado de manera coordinada con el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, para impulsar programas de capacitación a artesanos y prestadores de servicios, para mejorar la imagen urbana del municipio, así como con la entrega de dispositivos electrónicos para realizar sus cobros de manera segura, lo que facilitará a los visitantes poder comprar artesanías o consumir alimentos y pagar con tarjetas de crédito o débito.

Destacó que todos los caminos llevan a Huamantla, gracias a que se encuentra en una ubicación estratégica con una red carretera que permite su arribo de manera fácil, a tan solo 2 horas 30 minutos de la Ciudad de México (CDMX); además de que cuenta con infraestructura para el cómodo alojamiento de los visitantes.

Finalmente, mencionó que hace una semana, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, conjuntamente con la Secretaría de Turismo de Tlaxcala y el Corporativo Mobility ADO, dieron el banderazo de salida al Turitour ADO CDMX-Huamantla-Ixtenco, con salidas todos los sábados con paquetes accesibles donde podrán disfrutar de una experiencia única, visitando sus sitios históricos, haciendas y probando su rica gastronomía.

Entre los medios en los que la coordinadora de Turismo de Huamantla participó estuvieron Radio y Televisión de Hidalgo, TV Azteca Hidalgo, El Universal Hidalgo, Mundo Ejecutivo, El Financiero, Canal 13, México Travel Channel, Mira Hidalgo, Acustika Noticias, Pachuca Brilla, Revista Plétora y la influencer conocida como Fanibren.

Se realiza en Huamantla primer encuentro de mujeres rurales de Tlaxcala.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el municipio de Huamantla fue sede del “Primer Encuentro de Mujeres Rurales de Tlaxcala”, que estuvo dirigido a las mujeres dedicadas en la agricultura, agroindustria, ganadería y desarrollo sostenible en las zonas rurales de Tlaxcala.

Este evento estuvo organizado por la Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), y tuvo lugar en el auditorio de la Ex Cancha 13 del Pueblo Mágico, donde se llevaron a cabo diversas conferencias e intercambios de experiencias, resaltando y celebrando los logros económicos, políticos y sociales de las mujeres rurales como una estrategia para mitigar la violencia de género.

En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, reconoció la labor crucial de las mujeres en el campo, destacando su papel fundamental en el sustento de las familias y resaltando su labor diaria.

Durante este encuentro se contó con la presencia del Director de Ganadería de la SIA, José Contreras Bolaños, Jovita Esmeralda Mendoza Vargas, Representante Estatal de Procuraduría Agraria Tlaxcala, Patricia Galindo Ramos, Responsable de la Unidad de Igualdad de Género de la SIA, María del Socorro Cárdenas Martínez, Presidenta del Comisariado Ejidal de San Antonio Calpulalpan, y María José Saldaña Cervantes, Tesorera del Ejido de San Luis Huamantla.

Con estas acciones, el gobierno municipal de Huamantla mantiene la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno y organismos públicos, así como la sinergia que busca proporcionar encuentros y talleres que informen sobre los derechos de las mujeres con el propósito de mejorar sus condiciones de vida.

Cautiva Huamantla en el tianguis de Pueblos Mágicos 2023.

  • Reconoce el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, el impulso que el Edil de Huamantla , Salvador Santos Cedillo, le ha dado al sector turístico de este municipio de Tlaxcala.

En recorrido por los diferentes stands participantes en la quinta edición de Pueblos Mágicos 2023, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, reconoció la intensa promoción turística que impulsa la administración del alcalde, Salvador Santos Cedillo, misma que influye positivamente en beneficio de artesanos, comerciantes y prestadores de servicios de Huamantla.

Torruco Marqués, mencionó que gracias a ello, hoy Huamantla es referente turístico, no solo de Tlaxcala, sino de todo México, pues cuenta con una riqueza histórica, cultural y natural, inigualable.

Durante todo el Tianguis de Pueblos Mágicos 2023, que se realiza en la ciudad de Pachuca, en Hidalgo, el módulo de Huamantla ha sido uno de los más visitados gracias a su artesanía, dulces típicos y sus funciones de títeres.

Fueron los tradicionales Muéganos, los que sorprendieron a los visitantes que llegaron hasta el stand de este Pueblo Mágico, quienes no perdieron la oportunidad de compartir con sus familias su rico sabor.

Las funciones de títeres recibieron el aplauso de quienes participaban en divertidas dinámicas con las marionetas; con presentaciones como la tradicional Danza de los Viejitos originaria de Michoacán; el Huehue danzante, quien con su picardía se robó el corazón de los asistentes; así como la interpretación de “Bohemian Rhapsody” de la marioneta dedicada a Freddie Mercury.

En el Pabellón Artesanal, también se contó con un espacio comercial donde se expuso diversas artesanías entre Títeres de dedo y guante, Tazas conmemorativas, Amigurumis, llaveros encapsulados, así como Metates y Molcajetes, entre otros productos, todos elaborados por artesanas y artesanos huamantlecos.

Para la coordinadora de Turismo del municipio, María Celeste Caballero Martínez, estos Tianguis representan la oportunidad de posicionar al Pueblo Mágico de Huamantla como el principal atractivo turístico de Tlaxcala, por lo que resaltó el impulso del presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, para dar a conocer la riqueza histórica, cultural, y gastronómica, en estos importantes foros.