Tlaxcala Fregona
Buscar:

Últimos días de registro para la jornada gratuita de expedición extemporánea de actas de nacimiento.

·         La campaña está dirigida a menores de edad, de 61 días de nacidos en adelante, y adultos mayores

El período de recepción de documentos para la Jornada Gratuita de Registros Extemporáneos dirigida a menores de edad y adultos mayores, que organiza el Gobierno de Huamantla, concluirá el próximo 9 de diciembre, por lo que se invita a la población en general a realizar su trámite ante la Oficialía de Registro Civil del Ayuntamiento.

La recepción de documentos se lleva a cabo en las Oficinas de Registro Civil, ubicada en el Callejón Margarita Maza de Juárez, en un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas.

Esta campaña se realiza con el propósito de garantizar el derecho a la identidad de las personas y así puedan contar con su acta de nacimiento, sin que medien obstáculos administrativos o económicos.

Para los registros extemporáneos de menores de edad, a partir de los 61 días de nacidos, los requisitos incluyen: dos copias de acta de nacimiento de padres, actualizadas del 2020 a la fecha; dos copias de credencial de elector de los padres, dos copias de certificado médico de nacimiento, así como original y copia de constancias de radicación con fotografías (padres y menor).

En el caso de los adultos mayores, deberán presentar: dos copias del acta de nacimiento (hijos o hermanos), dos copias de credencial de elector (si llegara a tener), dos copias de alguna credencial (Inapam, Seguro, etcétera), original y copia de constancia de radicación con fotografía, Constancia de No Registro Estatal (solicitar en la Oficialía de Registro Civil de Huamantla) y dos copias de comprobante de domicilio.

Para obtener la Constancia de No Registro Estatal de menores, el trámite podrá realizarse en la Oficialía del Registro Civil de Huamantla y los interesados deben acudir con dos copias de la cartilla de vacunación del menor y dos copias del comprobante de domicilio.

De esta manera, el Gobierno de Huamantla genera las condiciones necesarias para regularizar la situación de identidad de las personas, que por alguna razón aún no cuentan con su acta de nacimiento.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: Un Compromiso por la Inclusión y la Igualdad

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que busca promover los derechos, el bienestar y la plena participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre su situación y destacar la importancia de su inclusión en los aspectos políticos, sociales, económicos y culturales de la vida cotidiana.

En el marco de esta importante fecha, el Centro de Atención Múltiple (CAM) número 14 Jean Piaget ubicado en Hueyotlipan, Tlaxcala, se une al esfuerzo global por fomentar la inclusión social y la equidad. Con el lema «Nada sobre nosotros sin nosotros», el CAM 14 reafirma su compromiso con la plena participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad, trabajando para que sus estudiantes no solo reciban una educación de calidad, sino también el acompañamiento necesario para desarrollarse de manera integral.

Para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el CAM ha organizado una serie de juegos deportivos inclusivos, que se llevarán a cabo el miércoles 4 de diciembre a las 9:00 AM en las Canchas Deportivas de Hueyotlipan, Tlaxcala. Estas actividades están diseñadas con el objetivo de apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas, así como de promover la autoestima y las relaciones sociales a través del trabajo en equipo.

Además, estas jornadas deportivas tienen un enfoque fundamental en el fomento de la autonomía personal, empoderando a los estudiantes para que se sientan capaces de enfrentar nuevos retos y demostrar sus habilidades en un entorno inclusivo, accesible y solidario.

El CAM 14 se esfuerza cada día por ser un espacio donde se promuevan los derechos humanos de las personas con discapacidad, garantizando su participación activa y visibilizando sus capacidades. Este evento es una oportunidad para que la comunidad de Tlaxcala se sume al reconocimiento de la diversidad, demostrando que la inclusión no solo es un derecho, sino también una manera de enriquecer la vida social y cultural de todos.

La invitación está abierta a toda la comunidad para que se unan a este esfuerzo por una sociedad más inclusiva, solidaria y respetuosa con los derechos de las personas con discapacidad. ¡Juntos, podemos hacer la diferencia!.

El Capulín Celebra 95 Años de su Ejido con un Desfile Lleno de Tradición y Cultura

El Capulín, a más de 2,700 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su belleza, sino por ser una comunidad con una profunda conexión a su historia agrícola.

El pasado viernes 29 de noviembre, la comunidad de El Capulín, ubicada en el municipio de Terrenate, Tlaxcala, vivió una jornada de fiesta y orgullo al conmemorar los 95 años de la fundación de su ejido, un acontecimiento que marcó un hito en la historia de este pintoresco lugar del Altiplano Central.

El día comenzó con una misa solemne a las 10 de la mañana, celebrada en la iglesia local, donde los habitantes de El Capulín se reunieron para rendir homenaje a sus tradiciones y agradecer por la bendición de la tierra que ha sustentado a varias generaciones. Esta misa, cargada de simbolismo, fue el preludio de una de las festividades más esperadas del año: el desfile que recorre las principales calles de la comunidad.

A lo largo del desfile, los pobladores mostraron con orgullo la riqueza de su cultura y tradiciones agrícolas. Los carros alegóricos, adornados con herramientas agrícolas tradicionales, como azadones, machetes y canastos de cosecha, avanzaban lentamente mientras eran tirados por caballos y animales de carga, elementos esenciales en la vida rural de El Capulín. La belleza del paisaje, rodeado de montañas, daba un toque único a la festividad, que es una representación viviente de la historia agrícola del lugar.

Además, los habitantes de El Capulín, vestidos con trajes típicos, ofrecieron danzas tradicionales que narraban historias de la comunidad, de su lucha por preservar las costumbres y de la relación sagrada que tienen con la tierra. La música de viento y los aplausos de los asistentes creaban una atmósfera festiva, donde todos, desde los más pequeños hasta los más grandes, celebraban con entusiasmo.

La comunidad de El Capulín, que forma parte del sistema ejidal establecido en 1929, ha logrado mantener una fuerte identidad agrícola a lo largo de los años. Con cultivos como el maíz, el frijol y otras hortalizas adaptadas a las condiciones del altiplano, los habitantes han preservado prácticas ancestrales que se reflejan en festividades como esta. El ejido, creado en el marco de la Reforma Agraria, sigue siendo un pilar fundamental de la cohesión social y económica de la comunidad.

Hoy en día, El Capulín continúa siendo un lugar donde la tradición agrícola se encuentra con la modernidad, pero siempre con el respeto y el amor por la tierra que les ha dado sustento. Los 95 años de la fundación del ejido no solo son motivo de celebración, sino también de reflexión sobre la importancia de preservar las tradiciones que han dado forma a este rincón de Tlaxcala.

El desfile, además de ser una muestra de la identidad local, también se ha convertido en un atractivo para quienes buscan conocer las costumbres de este pueblo, que, a pesar de su pequeño tamaño, guarda una gran riqueza cultural e histórica.

Así, El Capulín no solo conmemoró un aniversario más de su ejido, sino que reafirmó su compromiso con las tradiciones que lo han definido, demostrando que el pasado y el presente pueden coexistir en una celebración llena de color, música y alegría.

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en el concurso de galletas de jengibre 2024.

La Coordinación de Turismo del municipio de Huamantla abrió la convocatoria para el Concurso de Galletas de Jengibre, un evento que se celebrará el próximo viernes 20 de diciembre, a las 15:00 horas, en el escenario principal de la Aldea Mágica, en el marco de las festividades navideñas.

Este concurso está dirigido a todos los habitantes mayores de 18 años del Pueblo Mágico y sus 39 comunidades que deseen poner a prueba sus habilidades en la elaboración de estas tradicionales galletas.

Los interesados podrán formar equipos sólo de dos personas y deberán inscribirse antes del lunes 16 de diciembre. Para ello, es necesario entregar los siguientes documentos: identificación oficial (INE), comprobante de domicilio y una ficha técnica de la receta que incluya una descripción detallada del proceso de elaboración de las galletas, así como los ingredientes utilizados.

Además, deberán agregar los datos completos de los integrantes del equipo, tales como nombres, teléfonos y correos electrónicos. La inscripción podrá realizarse en las oficinas de la Coordinación de Turismo o enviando la documentación al correo electrónico: [email protected]

Para el día del concurso, los participantes deberán presentar seis piezas de galletas de jengibre para la degustación de un jurado calificador, integrado por chefs de talla internacional.

Estas piezas serán evaluadas con base en diferentes criterios, tales como la calidad de los ingredientes, el sabor, la textura, las técnicas tradicionales empleadas para su elaboración, la originalidad de las piezas y la presentación histórica del producto. Además, se requerirán cinco galletas adicionales para que sean degustadas por el público presente en el evento.

Los premios para los tres primeros lugares son los siguientes: Primer lugar recibirá un premio en efectivo de 3,000 pesos, el segundo lugar 1,500 pesos y el tercer lugar 500 pesos. Todos los participantes recibirán un reconocimiento por su valiosa participación.

Este evento tiene como objetivo promover las tradiciones culinarias de Huamantla, al mismo tiempo que se fomenta el espíritu navideño y la convivencia entre los habitantes del Pueblo Mágico y sus comunidades.

Con gran concierto gratuito de “Playa Limbo” dará inicio la Aldea Mágica 2024 de Huamantla.

•            El Gobierno Municipal inaugurará este festival navideño el próximo 7 de diciembre

Con un gran concierto gratuito de la agrupación “Playa Limbo” iniciará la Aldea Mágica 2024 el próximo 7 de diciembre en Huamantla, a las 19:00 horas, evento que dará realce a esta edición del festival navideño organizado por el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, el cual contempla eventos de gran calidad diseñados para todos los gustos y sectores a lo largo de este mes.

Esta es la cuarta edición del festival, el cual tiene como principal objetivo atraer un mayor número de turistas y reactivar la economía local en beneficio de las familias huamantlecas.

De esta forma, el Presidente Municipal Salvador Santos Cedillo trabaja para consolidar a Huamantla como un referente turístico nacional e internacional, especialmente en la temporada navideña, por eso una de las metas será alcanzar una ocupación hotelera del 100 por ciento todos los fines de semana de diciembre.

Se prevé que la inauguración de la Aldea Mágica se convertirá en uno de los eventos más importantes de esta edición, pues tendrá lugar en la explanada del Parque Juárez, donde turistas y habitantes podrán disfrutar del encendido del árbol navideño y de la presentación artística de Playa Limbo.    

Otro de los eventos más esperados será el Desfile Navideño, que se caracterizará por un despliegue de carros alegóricos con diversos personajes, en el que participarán las empresas más importantes de la región.

Por otra parte, cabe destacar que en esta edición de la Aldea Mágica se incorporarán actividades taurinas, como el Segundo Encierro al estilo Pamplona, que se convierte en uno de los atractivos más esperados del festival.

Es así como el Gobierno Municipal invita a los habitantes y turistas a seguir sus redes sociales oficiales y las del Alcalde Chava Santos para conocer las fechas y detalles de todos los eventos, así como las convocatorias para concursos de galletas de jengibre, piñatas, rosca de reyes y disfraces navideños, entre otras más.

Infonavit te presta más si dices sí a tu buró de crédito.

La revisión de tu historial crediticio en el Infonavit es opcional.

A diferencia de otras instituciones, si tu comportamiento de pago sobre otros financiamientos no ha sido tan bueno, el Instituto no te negará el acceso a un crédito.

Cuando inicias el trámite para obtener cualquier tipo de financiamiento, ya sea que quieras comprar un auto, una casa o simplemente obtener una tarjeta de crédito, lo primero que hacen los bancos es revisar tu historial crediticio, también conocido como buró de crédito.

Este documento refleja cuál ha sido tu comportamiento de pago sobre otros préstamos y, dependiendo de que tan bueno o malo sea el resultado, el banco decide si te otorga el crédito o rechaza tu solicitud.

En la mayoría de las instituciones financieras esta verificación es un requisito obligatorio para obtener el préstamo; sin embargo, cuando inicias el trámite para obtener un crédito con el Infonavit y comprar una casa, la consulta de tu historial crediticio es opcional.

Esto quiere decir que, el Infonavit sí te otorgará el crédito que solicites, siempre y cuando cumplas con los requisitos de precalificación, aunque no autorices la revisión de tu historial crediticio.

Toma en cuenta que, aceptar la consulta te conviene porque:

Si tu comportamiento de pago no es bueno, obtendrás el 85% del monto total del financiamiento al que tendrías acceso.

Si el resultado es regular, el monto de financiamiento será de hasta el 90%.

Si tu historial es bueno, accederás al 100% del monto de financiamiento aprobado.

En cambio, si rechazas la revisión solo obtendrías el 60% del monto total del crédito al que tendrías acceso.

Recuerda que, para comprar una casa nueva o existente con un Crédito Infonavit, lo primero que debes hacer es precalificarte para saber si cumples con los requisitos para obtener el financiamiento.

En este proceso el Infonavit considera tu edad, salario, el ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda, el tiempo de cotización continua al Instituto y otros factores que están relacionados con la empresa para la que trabajas.

Para saber si cumples con los requisitos de precalificación y puedas iniciar tu trámite de crédito, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Si aún no te registras, hazlo de forma gratuita y sin intermediarios; solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y proporcionar tus datos de contacto.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

El Gobierno de Huamantla promueve talleres para erradicar la violencia contra la mujer.

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y en colaboración con el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), organizó el taller “Tipos y Modalidades de Violencia”.

Impartido por la psicóloga Stephanie Marlene Carbajal Pérez, el taller tuvo como objetivo principal sensibilizar a las participantes sobre las diversas formas de violencia presentes en la sociedad.

Durante la actividad, se abordaron temas como la violencia física, psicológica, económica, sexual, intrafamiliar y patrimonial, con un enfoque integral que permitió a las asistentes identificar estas problemáticas en su entorno y reflexionar sobre cómo prevenirlas y erradicarlas.

El evento fue enriquecedor, y destacó por la participación de las mujeres asistentes, quienes compartieron experiencias y trabajaron en actividades que fortalecieron su conocimiento y conciencia sobre el impacto de la violencia en su vida.

Finalmente, la coordinadora del IMM, Grecia Murillo Esparza, agradeció la colaboración de la Coordinación de Juventud en la organización de este taller y resaltó el interés del presidente municipal, Juan Salvador Santos Cedillo, por generar espacios formativos que permitan a la ciudadanía comprender y combatir la violencia en todas sus formas.

200 familias ganaron tinacos de 1,200 litros en rifa de la CAPAMH.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla (Capamh) llevó a cabo este viernes una emocionante rifa de 200 tinacos, con una capacidad de mil 200 litros y accesorios, como reconocimiento a las familias que aprovecharon los descuentos del “Buen Fin 2024” para regularizar sus pagos de servicio.

Con esta iniciativa, impulsada por el Alcalde Salvador Santos Cedillo se reconoce el compromiso de los ciudadanos que cumplieron puntualmente con sus obligaciones y que además resultaron beneficiados con descuentos.

El evento fue transmitido en vivo a través de la cuenta oficial del Presidente Municipal, Chava Santos, en Facebook, lo cual garantizó la transparencia del proceso.

Los ganadores podrán recibir su premio a partir del próximo lunes 2 de diciembre en las oficinas de la Capamh, ubicadas en Calle del Pozo 107, barrio de San José, Huamantla, y deben presentar recibo de pago de servicio, copia de INE y el boleto con el número ganador, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Premia Gobierno de Huamantla a usuarios cumplidos que aprovecharon las promociones del Buen Fin.

– Entre los premios destacaron motocicletas, pantallas y electrodomésticos

El Gobierno de Huamantla celebró este viernes la gran rifa de electrodomésticos, pantallas y motocicletas entre ciudadanos cumplidos que aprovecharon los descuentos ofrecidos durante el “Buen Fin 2024”.

Dicho evento fue transmitido en vivo a través de la cuenta oficial del Presidente Municipal, Chava Santos, en Facebook, donde los participantes pudieron seguir en tiempo real el sorteo.

De una urna transparente se seleccionaron los ganadores de las ocho pantallas, tres estufas, tres refrigeradores, tres lavadoras y dos motocicletas, los cuales serán entregados a partir del próximo lunes de 10 a 16:00 horas, en las oficinas de Tesorería, ubicadas en el Callejón Margarita Maza de Juárez.

Para obtener su premio, los ganadores deben presentar su copia de INE, boleto ganador y comprobante de domicilio.

Con esta rifa, el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Santos Cedillo, incentiva la participación ciudadana y a la vez promueve el cumplimiento de obligaciones y brinda beneficios directos a la población, como descuentos significativos y la posibilidad de grandes regalos.

DIF Huamantla fomenta una educación integral con charlas sobre nutrición.

Con el objetivo de sensibilizar a los padres de familia sobre la relevancia de promover buenos hábitos alimenticios en sus hijos, así como proporcionarles herramientas para mejorar la nutrición en el hogar, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Huamantla organizó este jueves una charla en la escuela primaria “Gabriela Mistral”, dirigida a los beneficiarios del programa Alimentación Escolar Modalidad Frío.

Bajo el título «Plática de la alimentación y su relación con el aprendizaje», se ofreció una sesión informativa en la que se abordaron temas sobre la importancia de una dieta equilibrada para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.

Durante la plática, se destacó cómo una correcta alimentación impacta en la salud de los menores e influye directamente en su rendimiento escolar y en su capacidad para concentrarse, aprender y participar activamente en las actividades académicas.

De esta manera, el DIF de Huamantla aporta al bienestar integral de los estudiantes y sus familias, al fortalecer las acciones que favorezcan una mejor calidad de vida y un aprendizaje más efectivo