Tlaxcala Fregona
Buscar:

Viven niñas y niños de Huamantla la magia de los Reyes Magos con la caravana que guía Chava Santos.

Con rostros radiantes y corazones llenos de ilusión, cientos de niñas y niños de Huamantla vivieron una mañana mágica gracias a la caravana de los Reyes Magos encabezada por Chava Santos.

La fría mañana de este 6 de enero se transformó en una cálida fiesta, pues la alegría de los más pequeños inundó el ambiente, después de recibir con mucho gusto sus obsequios.

Con los cargamentos de juguetes, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, recorrieron diversas comunidades y llevaron sonrisas y regalos a las y los menores.

En cada parada, Chava Santos felicitó a las niñas y niños por portarse bien en sus casas y atender los consejos de sus padres para alimentarse adecuadamente y estudiar, por lo que estuvieron en condiciones de recibir sus regalos.

El primer punto de la caravana paró en Chapultepec, donde los niños y niñas recibieron con mucha felicidad sus regalos y luego un refrigerio. En la colonia Licenciado Mauro Angulo, las niñas y niños pudieron saludar a los tres Reyes Magos, con quienes se tomaron la foto.

En ambos lugares, la Presidenta Honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), María del Rocío Hernández Castillo, coordinó los detalles del paso de los Reyes Magos en este primer día de recorrido.

Ya en la colonia Nuevo San José Teacalco, Chava Santos agradeció que los Reyes Magos respondieran su carta para llevar a los menores de Huamantla juguetes y mucha felicidad.

Ahí el Alcalde entregó los regalos acompañado por Melchor, Gaspar y Baltasar, y cortó la rosca que pudieron disfrutar también los padres de familia que acompañaron a sus hijos en este día especial.

En el pueblo José María Morelos, Chava Santos agradeció a los padres por preservar esta tradición de Reyes Magos y los llamó a inculcar entre las nuevas generaciones valores que los hagan en un futuro mujeres y hombres de bien.

Luego, en el pueblo Cuauhtémoc, el presidente municipal destacó la colaboración de los presidentes de comunidad para hacer de este 6 de enero un día lleno de magia para las niñas y niños, quienes acompañados de sus padres pudieron recibir obsequios, como muñecas y súper héroes, así como juegos de mesa entre otros más.

Este lunes la caravana continuó por el pueblo Gral. Francisco Villa y la colonia Francisco Villa Tecoac, donde la alegría se desbordó en este festejo de Día de Reyes.

Por la tarde, la magia de los Reyes Magos llegará al pueblo de Lázaro Cárdenas, San Francisco Notario, barrio de Francisco Yancuitlalpan y de Santa María Yancuitlalpan, así como al barrio de San José.

Gobierno Municipal de Huamantla demuestra solidaridad en esta época decembrina.

En un acto de solidaridad y empatía, el Gobierno Municipal de Huamantla, que encabeza el presidente municipal Juan Salvador Santos Cedillo, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, visitó la noche de este lunes 30 de diciembre el Hospital General de Huamantla IMSS Bienestar, para llevar un refrigerio a los pacientes que se encuentran hospitalizados.

Este gesto forma parte de las acciones de la administración pública, la cual impulsa y fomenta los valores de unidad y apoyo en nuestra comunidad, especialmente en estas fechas donde la fraternidad cobra un significado especial.

El coordinador de Protección Civil, Orlando Rafael Castillo López, destacó la importancia de brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones difíciles, enfatizando que, “la verdadera esencia de esta temporada radica en compartir y estar presentes para quienes más lo necesitan”.

Finalmente, el gobierno municipal continua trabajando por el bienestar de todos los habitantes de Huamantla, fomentando una cultura de solidaridad que nos permita construir una comunidad más unida y fuerte.

Ayuntamiento de Huamantla invita a disfrutar del arte efímero de los artesanos este 31 de diciembre.

•             Los tapetes y alfombras se crearán en honor al Señor del Convento

Una muestra del arte efímero que caracteriza a los artesanos de Huamantla se podrá admirar en las principales calles del Pueblo Mágico este 31 de diciembre, en el marco de las festividades en honor al Señor del Convento, por lo que el Gobierno Municipal invita a la población y a los visitantes a disfrutar de las alfombras y tapetes que cubrirán unos 10 kilómetros de las calles principales.

Esta tradición, que celebra el talento y la dedicación de los artesanos que crean estas efímeras obras elaboradas con flores, aserrín y otros materiales, además de que reflejan el espíritu artístico y el fervor religioso de Huamantla.

La celebración se enriquece con la peregrinación del Señor del Convento, a través de las calles adornadas con faroles, papel picado y fuegos artificiales. Al ritmo de las campanas del Convento, los asistentes recibirán con alegría el nuevo año.

La festividad culmina el 1 de enero a las 4:00 pm con una solemne misa en la plaza de toros “La Taurina,” un evento que desde 1983 reúne a cientos de feligreses para dar la bienvenida al nuevo año en un ambiente de arte, espiritualidad y gratitud.

Invita el Ayuntamiento de Huamantla a tomar vías alternas ante cierre de calles por elaboración de tapetes y alfombras.

A partir de este lunes 30 de diciembre comenzará el cierre de las calles en las que los artesanos del Pueblo Mágico crearán tapetes y alfombras, como parte de la celebración en honor al Señor del Convento, por lo que el Gobierno Municipal de Huamantla invita a la población en general y a los visitantes a planificar sus traslados y tomar rutas alternas para evitar contratiempos.

La Policía Municipal de Huamantla desplegará un operativo para agilizar la vialidad en las calles del centro de la ciudad y garantizar la seguridad de las familias y turistas que cada año acuden a admirar las obras de arte efímero.

La procesión iniciará a las 17:00 horas del 31 de diciembre por las principales calles y avenidas, luego recorrerá más de 10 kilómetros y culminará en las primeras horas del año nuevo. Posteriormente se llevará a cabo la tradicional misa en la plaza de toros “La Taurina”, ubicada en la calle Allende, entre las calles Morelos y Abasolo.

Destaca la creatividad y tradición en el concurso ‘Piñatón’ organizado por el Gobierno de Huamantla.

·         Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la Aldea Mágica 2024

El Gobierno de Huamantla llevó a cabo con gran éxito el concurso de piñatas “Piñatón” la tarde del miércoles, evento que buscó destacar la creatividad y el talento de los huamantlecos en el marco de la Aldea Mágica 2024.

A nombre del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, el Coordinador de Juventud, Payton Brandon Muñoz Martínez, dio la bienvenida a los 30 participantes, quienes mostraron su habilidad artística y compromiso con una de las tradiciones más representativas de la temporada.

El certamen incluyó una variedad de piñatas, desde las tradicionales hasta figuras decorativas y de personajes. Durante el evento, los participantes desfilaron en una pasarela con sus coloridas creaciones y luego presentaron una reseña de su elaboración.

El jurado calificador, integrado por la Síndico Brizeyla Iveet Rodríguez López, los regidores Katia Monserrat Berra Valdez y Pedro Ricardo Romero, así como la Coordinadora de Cultura Yaquelin González Meneses, evaluó detalladamente cada propuesta para elegir a los tres ganadores.

El primer lugar fue para Carolina Bautista García, y su piñata fue inspirada en las alfombras de Huamantla, así como en el Nacimiento y los Reyes Magos. El segundo lugar se lo adjudicó Leticia González Campeche, quien con diversas técnicas recreó el edificio del Palacio Municipal, el kiosko y el árbol de Navidad. El tercer lugar fue para Ricardo Fernández Fernández con un Grinch, elaborado con diversas técnicas de papel.

Los premios consistieron en dos mil pesos para el primer lugar, mil 500 pesos para el segundo y mil pesos para el tercero, lo que motivó a los participantes a dar lo mejor.

Este tipo de actividades, promovidas por el Gobierno de Huamantla, son esenciales para preservar las costumbres, fomentar la participación ciudadana y fortalecer el sentido de comunidad.

Transforma SMDIF Huamantla 143 vidas con la entrega de lentes gratuitos.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Huamantla, encabezado por su Presidenta Honorífica, María del Rocío Hernández Castillo, benefició este jueves a 143 personas de 12 comunidades al entregarles lentes gratuitos que mejorarán su salud visual y, con ello, su calidad de vida.

Durante el evento, Hernández Castillo destacó el interés del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, por emprender acciones concretas que impacten directamente en el bienestar de las familias huamantlecas.

“Esta entrega es resultado de la visión y trabajo conjunto de la administración municipal y los presidentes de comunidad, quienes han mostrado su compromiso por construir un Huamantla más inclusivo y solidario”, subrayó.

Además, enfatizó que una buena salud visual es fundamental para que las personas beneficiadas puedan desenvolverse con mayor confianza en sus estudios, trabajos y actividades cotidianas.

María Juana Muñoz González, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento al gobierno de Salvador Santos Cedillo y al SMDIF por este apoyo. “Estos lentes me van a servir mucho en mi vida diaria”, afirmó emocionada.

En el evento estuvieron presentes la Secretaria del Ayuntamiento, Luz María Calva Pimentel; la Síndico, Brizeyla Iveet Rodríguez López, y la directora del SMDIF, Teresa Ramírez Códiz.

Durante el acto, destacó la presencia y colaboración de los presidentes de comunidad de San Antonio, Altamira, San José y Pilares, quienes facilitaron que este beneficio llegue a quienes más lo necesitan.

A 100 días del gobierno de Salvador Santos Cedillo, Huamantla se consolida como una joya turística nacional.

En el inicio de su administración por el período 2024-2027, el Gobierno de Salvador Santos Cedillo logró proyectar a Huamantla a nivel nacional como una joya turística que enamora a visitantes de todas partes de la geografía nacional e internacional.

Su destacada participación en la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz, en septiembre pasado, dio muestra de la importante presencia de Huamantla entre los destinos más buscados por los turistas. Ahí se mostró el arte y belleza de sus tapetes y alfombras, así como su riqueza cultural, artística y turística.

El Alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, consideró a este Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos como una plataforma muy importante para fortalecer el turismo y promover el desarrollo económico en el municipio.

Basta recordar que, durante octubre y noviembre, justo en la festividad del Día de Muertos “Amados por Siempre”, la Secretaría de Turismo Federal colocó a Huamantla en la lista de los 32 rincones imperdibles de México para visitar en esta importante festividad.

Este éxito es el resultado de un trabajo constante para posicionar a Huamantla como una de las joyas más brillantes de México y los resultados son: una mayor visibilidad, más visitantes y un fortalecimiento de la economía local que, sin duda, continuará en crecimiento en esta administración de Salvador Santos Cedillo.

Avanza Huamantla en prevención del delito con 10 mil acciones de proximidad social.

·         Este trabajo se llevó a cabo en los primeros 100 días del Gobierno de Salvador Santos Cedillo

En el inicio de su administración 2024-2027, el Gobierno de Salvador Santos Cedillo avanzó en materia de prevención del delito al realizar más de 10 mil acciones de proximidad social, como una forma de crear ambientes más seguros, mediante un trabajo coordinado con la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional.

Las acciones de proximidad social han incluido visitas a escuelas donde se han llevado a cabo demostraciones, operativos en mercados y comercios, actividades de sensibilización y la difusión de números de emergencia, que han involucrado tanto a adultos como a los más jóvenes, incluso a niños de preescolar.

Estas acciones han impactado positivamente a cientos de familias y estudiantes, al brindarles herramientas para enfrentar situaciones de riesgo y reforzar los lazos de confianza entre la policía y los ciudadanos.

Por otro lado, Huamantla se convirtió en el municipio tlaxcalteca que cuenta con el mayor número de redes de Mujeres Constructoras de la Paz (Mucpaz), al alcanzar la creación de 45 grupos que se encargan de identificar problemas en las comunidades y proponer soluciones.

Una de las iniciativas más importantes de la presente administración ha sido la capacitación de los cuerpos de seguridad, y en este rubro cabe mencionar que los elementos de la Policía Municipal han participado recientemente en un curso de antimotín, donde perfeccionaron sus técnicas de contención y disuasión.

Asimismo, la sensibilización en temas de violencia de género ha sido una prioridad, con capacitaciones impartidas a la policía para identificar y actuar de manera adecuada ante situaciones de violencia contra mujeres y niñas.

Con estas medidas, el Gobierno de Salvador Santos Cedillo busca reducir los índices delictivos y crear una cultura de paz y seguridad, en la que la capacitación y la participación activa de la gente es fundamental.

Ofrecerá el gobierno municipal de Huamantla talleres gratuitos para niños en la aldea mágica 2024.

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de las Coordinación de Cultura y el Instituto Municipal de la Mujer, invita a todas las niñas y niños a participar en los talleres gratuitos que se ofrecerán durante la Aldea Mágica 2024, que consisten en aprender diversas manualidades y otras actividades artísticas.

Los talleres se llevarán a cabo en la explanada de la presidencia municipal, en un horario de 16:00 a 17:00 horas. Además, se proporcionará todo el material necesario para cada actividad, por lo que solo se pide traer su entusiasmo y ganas de participar.

Los talleres se realizarán en las siguientes fechas:

Martes 17 de diciembre: Mural Navideño

Miércoles 18 de diciembre: Decoración de galletas

Jueves 19 de diciembre: Manualidades de cartón

Viernes 20 de diciembre: Carta a Santa

Sábado 21 de diciembre: Elaboración de ponche

Lunes 23 de diciembre: Iluminación de mandalas navideñas

Con estas actividades, se busca ofrecer a los niños un espacio de aprendizaje, recreación y convivencia familiar durante las vacaciones decembrinas, a fin de fomentar su creatividad y participación en la magia de la temporada navideña.

La adrenalina del encierro estilo pamplona encendió las emociones en Huamantla.

El Segundo Encierro tipo Pamplona, organizado por el Gobierno de Huamantla que encabeza Salvador Santos Cedillo, como parte de las actividades de la Aldea Mágica 2024, fue un absoluto éxito.

Este domingo, cientos de participantes, en medio de la emoción y adrenalina, corrieron los 850 metros del circuito trazado en las calles principales del Pueblo Mágico, mientras que espectadores de todas las edades disfrutaban del evento desde gradas y balcones.

El Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, marcó el inicio del encierro con el tradicional cohetón, lo que dio paso a la experiencia llena de adrenalina. El recorrido comenzó al filo de las 10:00 horas desde el edificio Los Morales y atravesó las calles Zaragoza, Avenida Juárez, Morelos y Allende, hasta culminar en la Plaza de Toros.

En esta edición, se soltaron toros de la reconocida Ganadería de Zacatepec, ejemplares bien presentados y certificados, con una edad de cuatro años cumplidos, los cuales serán lidiados posteriormente en la Plaza en la “Corrida de Oportunidad”.

Acompañado por el Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, José Luis Angelino Arriaga, el Alcalde Salvador Santos Cedillo destacó que este evento no solo superó ampliamente las expectativas, sino que también atrajo a corredores locales, nacionales e incluso internacionales, lo que posicionó a Huamantla como un referente en actividades taurinas y festivas.

Asimismo, enfatizó que la impecable coordinación con cuerpos de seguridad y asistencia, como Seguridad Municipal, Protección Civil, Crumnt y Cruz Roja, garantizó que miles de familias huamantlecas y visitantes disfrutaran de esta experiencia única en completa tranquilidad.

El encierro tipo Pamplona se consolida como una tradición emocionante que enriquece la oferta cultural y turística de Huamantla, lo cual reafirma su lugar como un Pueblo Mágico lleno de vida, tradición y emoción.