Tlaxcala Fregona
Buscar:

Infonavit atiende a más de mil personas en su propia comunidad.

·       Con las Brigadas de Promoción y Servicio, así como de la Mega Feria de Servicios, las personas evitaron traslados prolongados e inversiones de tiempo. 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) atendió a mil 253 personas a través de la realización de brigadas y ferias de servicio en Tlaxcala, con el objetivo de acercar sus trámites y atención a las y los trabajadores apoyándolos en la construcción de su patrimonio.

El Instituto atendió a:

·       mil 200 derechohabientes, a través de la Mega Feria de Servicios de Tlaxcala.

·       53 personas en las Brigadas de Promoción y Servicio realizadas en una unidad habitacional del estado.

Con estas acciones, que forman parte de la campaña Infonavit, estés en donde estés, se reitera el compromiso del Instituto de poner a las y los trabajadores al centro de sus decisiones, llevando sus opciones de crédito, trámites y servicios a donde están los derechohabientes, evitando traslados prolongados o grandes inversiones en tiempo.

 Entre los trámites que las y los derechohabientes podían realizar se encuentran: 

·       Financiamiento para la construcción, ampliación o mejora de vivienda.

·       Cancelación de su hipoteca para obtener las escrituras de su casa.

·       Devolución del saldo de su Subcuenta de Vivienda, en caso de estar pensionado.

·       Descuento por Liquidación Anticipada para saldar su hipoteca.

·       Conversión de los créditos Infonavit de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, mediante el programa de Responsabilidad Compartida.

La campaña Infonavit, estés en donde estés, consiste en acercar los servicios del Instituto y dar asesoría a las y los derechohabientes fuera de las oficinas, visitando unidades habitacionales e instalando módulos de atención en los principales puntos de encuentro de las ciudades.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. o date de alta en micuenta.infonavit.org.mx

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 77 mil créditos en Tlaxcala.

Infonavit tiene solidez financiera para mantener su operación e implementar reforma

·       El aumento al salario mínimo, la política de Cobranza Social, una mejor fiscalización de los patrones y la implementación de una nueva política de inversión fueron factores clave.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) posee solidez financiera para mantener su operación crediticia y construir vivienda, esto último en caso de aprobarse la reforma constitucional en materia de vivienda.

La mejora en las finanzas del Instituto se debe a:

·       La política de aumento al salario mínimo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual contribuyó a que aumentara la recaudación patronal, pasando de 1.1 billones de pesos de 2013-2018, a 1.6 billones de pesos de 2019-agosto 2024.

·       La implementación de la política de Cobranza Social, a través de la cual se incrementó el flujo de pago de créditos en ventanilla, pasando de 86 mil millones de pesos en el periodo 2013-2018, a 129 mil millones de pesos en el periodo 2019-julio 2024.

·       El incremento en los ingresos por cobranza fiscal. Durante enero-agosto 2024, se recuperaron 8 mil 920 millones de pesos.

·       El cambio en las políticas de inversión del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores (Fanvit), cuyos recursos pasaron de 147 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024.

En un encuentro con medios, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que, en las condiciones actuales de solidez financiera, el Instituto cuenta con los ingresos suficientes para implementar la reforma de vivienda, para pagar rendimientos a la Subcuenta de Vivienda y seguir otorgando créditos para la compra, mejora, ampliación de vivienda y la adquisición de terrenos.

Agregó que no hay hacia el futuro algún factor que ponga en riesgo las finanzas del Infonavit, “ya que mientras siga creciendo la economía y el empleo y haya una política salarial alcista, el Infonavit cuenta con los recursos suficientes para mantener todas sus operaciones”.

Sobre los cambios realizados, el Director  General del Infonavit señaló que durante su administración el Instituto recuperó su esencia como institución de seguridad social, atendiendo las diferentes necesidades de las y los trabajadores.

Así, de 2019-agosto 2024, se logró:

·       Otorgar 2.6 millones de créditos, con una inversión superior a los 1.3 billones de pesos.

·       Apoyar a 5.3 millones de personas con alguna solución de pago, para que pusieran al día su patrimonio.

·       Convertir 1.3 millones de financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, para terminar con las deudas impagables.  

·       Devolver 153% más recursos de la Subcuenta de Vivienda que en los 10 años anteriores y atender un 98% más de pensionados.

El Infonavit reafirma su compromiso con las y los trabajadores mexicanos, asegurando que la fortaleza financiera lograda se traduzca en oportunidades de acceso a viviendas adecuadas, más justas, accesibles y en armonía con las necesidades de la población.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

Convoca Ayuntamiento de Huamantla a participar en el curso de inglés básico.

Las clases se llevarán a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Juventud, los sábados de 9:00 a 15:00 horas.

El Gobierno de Huamantla, a través de la Coordinación de Juventud en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), anuncia el inicio del curso de “Inglés Básico 1”, que comenzará el 5 de octubre.

Sobre este curso, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, señaló que es una excelente oportunidad para desarrollar nuevas habilidades y enriquecer el aprendizaje de los jóvenes de Huamantla, que les permitirá tener en un futuro mayores posibilidades de empleo.

Este curso está diseñado para niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de fortalecer el dominio del idioma inglés, así como fomentar el interés por la lectura y la cultura en un entorno inclusivo y accesible, donde los participantes tendrán la oportunidad de aprender y mejorar sus habilidades lingüísticas en un ambiente de apoyo.

Para inscribirse, se requiere presentar dos fotografías tamaño infantil, una copia del acta de nacimiento, un comprobante de domicilio actualizado, una copia del último comprobante de estudios y la CURP. El costo de inscripción es de $300 pesos, y el periodo de registro estará abierto del 20 de septiembre al 3 de octubre.

Para obtener más información, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Coordinación de Juventud, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma S/N.

Fortalece gobierno de Huamantla habilidades de jóvenes con cursos y talleres.

El curso de “Elaboración de Piñatas” se llevará a cabo en la Coordinación de Juventud, los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas. Cupo limitado.

El gobierno municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Juventud y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a los jóvenes del municipio a participar en el curso de “Elaboración de Piñatas” que iniciará e próximo 7 de octubre.

Para el presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, es fundamental que los ciudadanos tengan acceso a oportunidades de capacitación que les permitan desarrollar nuevas habilidades y, con ello, mejorar su calidad de vida.

“Este curso ofrece una opción creativa y práctica para fomentar el autoempleo y la preservación de las tradiciones artesanales mexicanas”, apuntó.

Para inscribirse, es necesario presentar dos fotografías tamaño infantil, una copia del acta de nacimiento, un comprobante de domicilio actualizado, una copia del último comprobante de estudios y la CURP. El costo de inscripción es de $300 pesos, y el periodo de registro estará abierto del 20 de septiembre al 3 de octubre.

Para obtener más información, los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Coordinación de Juventud, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma S/N.

Con tu crédito Infonavit, tu vivienda está protegida contra terremotos y otros desastres naturales.

·       El Seguro de Daños por Siniestro que incluye tu Crédito Infonavit te permitirá reparar tu vivienda en caso de afectaciones menores o liquidar la deuda que tengas con el Infonavit en caso de pérdida total.

·       Este beneficio puede ser solicitado las veces que lo necesites, siempre que tu crédito esté vigente y vayas al corriente con el pago de tus mensualidades.

La conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017 nos recuerda la importancia de tener asegurado nuestro patrimonio para que nuestras finanzas se vean afectadas lo menos posible en caso de un desastre natural.

En este sentido, debes saber que, si compraste tu casa con un Crédito Infonavit y sigues pagando tu financiamiento, tu vivienda está protegida con un Seguro de Daños por Siniestro que te ayudará a hacer frente a momentos difíciles ocasionados por un desastre natural o un accidente súbito e imprevisto.

Beneficios del Seguro de Daños por Siniestro:

·       Te permitirá reparar tu vivienda, sin mermar tu economía, en caso de afectaciones menores o pérdida parcial.

·       Se liquidará la totalidad de la deuda que tengas con el Infonavit en caso de pérdida total.

Los riesgos ante los cuales está protegida tu vivienda son:

·       Fenómenos naturales: incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, huracanes, ciclones, tornados, granizadas, nevadas, vientos tempestuosos, deslaves y desplazamientos de terreno súbitos e imprevistos.

·       Accidentes: incendios, caída de árboles o de objetos desde aviones y explosiones.

·       Otros tipos de imprevistos incluidos en la póliza del Seguro de Daños por Siniestro, la cual puedes consultar en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Así que, si tu vivienda registra afectaciones por alguno de estos desastres naturales o accidentes, puedes solicitar el apoyo que te brinda el Infonavit a través del Seguro de Daños por Siniestro, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:

·       Tener un crédito hipotecario vigente con el Infonavit, es decir, que aún lo estés pagando.

·       Estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, puedes firmar un convenio para regularizarlo, si las condiciones de tu financiamiento así lo permiten.

·       Presentar tu aviso de daños ante el Infonavit en un plazo mayor a dos años después de que haya ocurrido el siniestro.

Con el aviso de daños que presentes, el Infonavit podrá generar el reporte a la aseguradora, para que un ajustador visite tu vivienda, documente las afectaciones y determine si los daños son «pérdida parcial» o «pérdida total».

No olvides llevar tu identificación oficial, tu Número de Seguridad Social (NSS) y el número de tu crédito a 10 dígitos; una vez que el ajustador evalúe los daños, sigue todos los pasos que te indiquen para continuar con el proceso.

Recuerda que puedes aplicar a la cobertura del Seguro de Daños por Siniestro las veces que sea necesario y que este trámite es totalmente gratuito; así que, no confíes en personas que prometen “ayudarte” a cambio de una comisión, pues podrías ser víctima de fraude.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

El Simulacro Nacional 2024 fomenta una cultura de prevención ante sismos: Salvador Santos Cedillo.

La mañana de este 19 de septiembre, Huamantla se unió al Simulacro Nacional 2024, donde la participación de los trabajadores del H. Ayuntamiento, escuelas, instituciones y el público en general fue destacada.

El presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, señaló que este ejercicio tuvo como objetivo fomentar la cultura de prevención y preparación ante sismos, recordando la importancia de estar siempre listos ante situaciones de emergencia.

Durante el simulacro, los asistentes demostraron su compromiso y responsabilidad al seguir las indicaciones establecidas por los elementos de seguridad, evacuando de manera ordenada y rápida, lo que reflejó una coordinación y preparación de los participantes.

Los cuerpos de emergencia de Huamantla, que incluyó a personal de Protección Civil municipal y de seguridad pública, destacaron por su rápida intervención, asegurando que el simulacro se desarrollara con éxito y sin contratiempos.

Finalmente, el H. Ayuntamiento de Huamantla reitera la importancia de estas actividades, las cuales no solo ayudan a salvar vidas, sino que fortalecen la conciencia sobre la prevención de riesgos en la población.

Se pintan de colores hogares de Huamantla con entrega gratuita de dalias.

Está entrega será el próximo viernes 20 de septiembre en las instalaciones del Distrito de Desarrollo Rural 165 Huamantla.

El gobierno municipal de Huamantla a través de la Coordinación de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Tlaxcala, realizará una entrega especial de plantas de Dalia, la flor emblemática de Huamantla y México.

El presidente municipal Salvador Santos Cedillo, informó que esta entrega se llevará a cabo el próximo viernes 20 de septiembre en las instalaciones del Distrito de Desarrollo Rural 165 Huamantla, situadas en la carretera Federal México-Veracruz, kilómetro 165.

Para obtener su planta solo debes ser originario o residente del municipio y acudir a la ubicación antes mencionada en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Finalmente, la autoridad municipal señaló que esta entrega de Dalias tiene como objetivo, además de embellecer nuestro Pueblo Mágico, también fomentar el cultivo de las plantas y contribuir a la economía familiar mediante su comercialización.

Infonavit acerca soluciones de pago en Apizaco y Chiautempan.

·       El Instituto realizará dos Ferias de Soluciones de Pago el 20 y 21 de septiembre en los municipios de Apizaco y Chiautempan.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará dos Ferias de Soluciones de Pago en Apizaco y Chiautempan, Tlaxcala, con el objetivo de brindar alternativas de apoyo a las y los acreditados que enfrentan dificultades para pagar la mensualidad de su crédito.

Detalles de las ferias:

·       Parque principal de Apizaco: viernes 20 de septiembre, de 9:30 a 14:30 horas, en Boulevard 16 de septiembre, colonia Centro.

·       Parque Hidalgo de Chiautempan: sábado 21 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en San Onofre, Centro Santa Ana Chiautempan.

Las y los asistentes podrán:

·       Recibir asesoría sobre las diferentes opciones de pago que tiene el Instituto en caso de que el derechohabiente enfrente dificultades para pagar su crédito.

·       Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.

·       Cambiar créditos de Veces Salario Mínimo a pesos (VSM), mediante el programa de Responsabilidad Compartida.

·       Obtener un Descuento por Liquidación Anticipada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara, en infonavitfacil.mx.

El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 77 mil créditos en Tlaxcala.

Fomenta Ayuntamiento de Huamantla e ITJ cultura ecológica con más de 300 árboles donados.

·      Esta iniciativa busca concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la ecología, la reforestación y el cuidado del medio ambiente.

El H. Ayuntamiento de Huamantla, en colaboración con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y las Coordinaciones municipales de Juventud, Educación y Ecología, llevaron a cabo la donación de más de 300 árboles en diversas instituciones educativas de la localidad.

El presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, destacó la relevancia de estas acciones, afirmando que invertir en la educación ambiental de los jóvenes es fundamental para asegurar un futuro sostenible, pues a través de la entrega de árboles, se busca no solo embellecer los espacios escolares, sino también incentivar en los estudiantes un sentido de responsabilidad hacia la naturaleza, ya que se dará seguimiento a los árboles donados para garantizar su adecuado crecimiento y cuidado.

Santos Cedillo abundó que la donación de árboles no solo contribuirá a la reforestación de la zona, sino que también servirá como una herramienta educativa para los estudiantes, quienes aprenderán sobre la importancia de mantener un equilibrio ecológico.

Este esfuerzo conjunto entre las diferentes coordinaciones municipales y el ITJ representa un paso significativo hacia la formación de ciudadanos más responsables y conscientes de su entorno, promoviendo por amor a Huamantla un municipio más verde y sostenible para las futuras generaciones.

Para capacitar a mujeres huamantlecas  DIF municipal inaugura tercer módulo de estilismo y diseño de imagen.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Huamantla ha dado un paso importante hacia el empoderamiento femenino con la inauguración del tercer módulo del curso de estilismo y diseño de imagen, enfocado en maquillaje facial.

Este módulo constará de 150 horas de formación intensiva, el cual se lleva a cabo en colaboración con la unidad local del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX). Su principal objetivo es capacitar a las mujeres de Huamantla, equipándolas con habilidades técnicas que les permitan generar ingresos adicionales, lo que a su vez contribuirá a su independencia económica y a una mejora en su calidad de vida.

El programa se centra en el desarrollo de habilidades prácticas, fomentando la autonomía financiera y el crecimiento personal de cada participante. Esta formación no solo tiene un impacto en el ámbito laboral, sino que también promueve la confianza y la autoexpresión entre las mujeres.

Este tipo de cursos representan un avance significativo hacia el empoderamiento de las mujeres en Huamantla, al proporcionar herramientas para su desarrollo profesional y personal, que busca fortalecer su papel en la comunidad y ofrecerles un futuro más prometedor.