Tlaxcala Fregona
Buscar:

¿Terminaste de pagar tu crédito Infonavit?

Evita que te sigan descontando

·       Si ya terminaste de pagar tu crédito, tramita tu Aviso de Suspensión y entrégalo a tu empleador para que deje de descontarte el pago de tu financiamiento.

·       Hazlo sin salir de casa a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), de manera rápida y gratuita.

Cuando sacas un Crédito Infonavit y tienes un empleo formal, la empresa para la que trabajas descuenta de tu salario el pago de tu financiamiento y lo entrega de forma directa al Infonavit, por lo que es muy importante que al terminar de pagar tu financiamiento avises a tu empleador para que deje de descontarte ese dinero.

Para ello, necesitas obtener el Aviso de Suspensión, documento que estará disponible una vez que hayas liquidado la totalidad del crédito.

Sigue estos pasos para verificar que no tengas saldo pendiente:

·       Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

·       Da clic en “Saldos y Movimientos”.

·       Selecciona “Mi Crédito”.

·       En el renglón de “Mensualidades atrasadas” debes ver la palabra “Liquidado”.

Una vez que el estatus de tu crédito sea “liquidado”, podrás descargar desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) el Aviso de Suspensión, desde la sección “Mi Crédito”.

Además, no olvides generar tu Carta de Instrucción de Cancelación de Hipoteca. Este documento es clave para iniciar el proceso de Liberación de Gravamen, lo que garantiza que tu propiedad está libre de deudas, permitiéndote venderla, donarla o heredarla sin inconvenientes.

Si tienes alguna duda, visita tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano o llama a Infonatel al 800 008 390.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Cada fin de semana de octubre Huamantla vivirá una fiesta con el tianguis turístico comunitario.

En el marco de las actividades alusivas al 490 Aniversario de la Fundación de la Ciudad, el Ayuntamiento invita a la comunidad y a los visitantes a participar en el Mini Tianguis Turístico Comunitario “Por Amor a Huamantla”, que se llevará a cabo los viernes, sábados y domingos de octubre en el Parque Juárez.

La Coordinación de Turismo del gobierno municipal impulsa esta iniciativa, que celebra la riqueza cultural del municipio y la esencia de cada una de sus comunidades.

Sobre el tema, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, destacó su deseo de que tales actividades contribuyan a fortalecer la inclusión de las comunidades con la cabecera y a generar espacios de alegría y diversión.

Subrayó que, al mismo tiempo, con este Mini Tianguis Turístico Comunitario se promueve el valor de la identidad cultural, se fomenta el turismo y se mejora la economía de las familias locales.

Uno de los principales atractivos de este evento será la realización de tapetes de aserrín, una tradición emblemática de Huamantla. Además, se instalarán stands para la venta de artesanías y gastronomía local, los cuales estarán acompañados de elementos artísticos característicos de cada comunidad.

Para este fin de semana, el tianguis turístico se efectuará en el Parque Juárez el viernes 11 de octubre a las 17:00 horas, mientras que el domingo 13 se llevará a cabo a las 13:00 horas.

¿Ya conoces las nuevas oficinas del Infonavit en Apizaco?

·       En las oficinas del Cesi Apizaco puedes tramitar un crédito para comprar, construir o mejorar tu vivienda, así como obtener un descuento por liquidar anticipadamente tu crédito.

·       Para acudir al Cesi, puedes sacar tu cita en solo cinco pasos desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

Si vives en los municipios de Apizaco, Tetla de la Solidaridad o Amaxac de Guerrero y necesitas opciones de Cobranza Social, prórroga o reestructura de tu crédito, Infonavit te ofrece esquemas como Descuento por Liquidación Anticipada o cambiar tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos mediante el programa Responsabilidad Compartida. Acude al Cesi en Apizaco para más información.

Algunos de los trámites y servicios que podrán realizarse en las oficinas del Cesi Apizaco, ubicadas en Boulevard Emilio Sanchez Piedras, ext. 409, colonia Centro son: 

·       Conocer el saldo de tu Subcuenta de Vivienda.

·       Aclaración de pagos.

·       Cancelación de Hipoteca.

·       Corrección de datos.

·       Reseteo de Mi Cuenta Infonavit.

Para recibir atención del personal del Cesi y reducir tiempos de espera, el Infonavit te sugiere agendar una previa cita en la que podrás elegir un horario de atención de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

Pare ello, solo necesitas:

1.       Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

2.       Acceder con el Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña e ingresar el código de verificación que aparecerá.

3.       Hacer clic en “Contáctanos” y elegir “Haz una cita”.

4.       Seleccionar el trámite deseado.

5.       Elegir la entidad, el Cesi al que se desea acudir y reservar un horario.

Recuerda que, al acudir a las oficinas de atención con una cita, no solo reduces el tiempo que tendrás que invertir en un trámite, también evitas filas y recibes atención personalizada.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Callejoneada de este fin de semana unirá a Oaxaca y Salvatierra con Huamantla.

·         Este encuentro forma parte de los festejos conmemorativos al 490 Aniversario de la Fundación de Huamantla

Como parte de los festejos conmemorativos al 490 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Huamantla, este fin de semana se llevarán a cabo importantes eventos, entre los que destaca una Callejoneada prevista para el próximo viernes 11 de octubre a las 19:00 horas, en la que participarán un grupo representativo de Oaxaca, y otro del pueblo mágico hermano Salvatierra, Guanajuato.

Sobre este tema, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, reiteró la invitación dirigida a toda la población huamantleca para que se sume a estas actividades de fiesta y algarabía, que mostrarán así la hospitalidad que caracteriza a su gente.  

Destacó que las actividades de este año dan realce al festejo anual con el que todos los huamantlecos se sienten identificados; además, con ello se fortalece la identidad de las nuevas generaciones.

Para este año, la Callejoneada consistirá en un recorrido de las comitivas invitadas por las calles de la ciudad en medio de música y un ambiente festivo.

De esta manera, la delegación de Salvatierra caminará del Bulevar Cuamanco hacia el centro de la ciudad, mientras que la de Oaxaca se sumará desde El Calvario y la representación de Huamantla lo hará desde la zona donde se encuentra el monumento al Toro.

Los tres contingentes se encontrarán en el Parque Juárez, donde con bandas de música, mojigangas, manolas y un ambiente de fiesta y alegría convivirán y se reforzarán así los lazos de amistad.

Realizan jornada de Registro Civil en Huamantla para reconocer la identidad de niñas y niños.

En un esfuerzo conjunto entre la Oficialía de Registro Civil del Municipio de Huamantla y la Coordinación del Estado de Tlaxcala, este lunes se llevó a cabo una exitosa Jornada de Registro para niñas, niños y adolescentes, la cual tuvo como objetivo fundamental reconocer y proteger la identidad de cada menor, así como los derechos humanos de los recién nacidos.

Durante esta jornada se realizaron un total de 75 registros de nacimiento para bebés recién nacidos, además se expidieron actas extemporáneas y gratuitas. Este esfuerzo no sólo facilita el acceso a la identidad legal de los menores, sino que también promueve el respeto a sus derechos fundamentales.

La titular del Registro Civil de Huamantla, Magdalena Carmona López, destacó la importancia de la participación ciudadana en estas actividades, y señaló que cada registro representa un reconocimiento institucional al derecho a la identidad. Este compromiso refuerza la labor del gobierno municipal en favor del bienestar de las familias huamantlecas.

Es así como el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, reafirma que su administración trabaja en colaboración con diferentes órdenes de gobierno para seguir impulsando acciones que beneficien a la comunidad, y asegurar así un futuro más justo y equitativo para todos.

Asume Octavio Romero Oropeza dirección general del Infonavit.

●        Su nombramiento fue aprobado por unanimidad durante la sesión extraordinaria 130 de la Asamblea General del Instituto.

El ingeniero Octavio Romero Oropeza asumió la Dirección General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), luego de que su nombramiento fuera aprobado por unanimidad durante la sesión extraordinaria 130 de la Asamblea General del Instituto.

Al rendir protesta como nuevo titular, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por proponerlo para esta encomienda, con el encargo de concretar una de sus principales acciones de gobierno, consistente en la construcción de al menos un millón de viviendas. Agregó que esta tarea se realizará sin menoscabo de todas las operaciones de financiamiento para la adquisición y mejoramiento de vivienda que cotidianamente se llevan a cabo en el Infonavit.

Señaló que es prioritario que el Instituto se integre de manera inmediata a los programas de Bienestar, impulsados por la Presidencia de la República.  

Durante su mensaje, Romero Oropeza estableció su compromiso de trabajar con los tres sectores que componen los órganos colegiados del Instituto con profesionalismo, transparencia y comunicación.

Aprovechó para enviar un saludo a quienes serán sus compañeras y compañeros con quienes trabajará de la mano para cumplir con estos retos, en línea con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que se van a preservar los derechos laborales de las y los trabajadores del Infonavit con lo que se garantizarán la operación y los procesos sustantivos del Instituto.

Infonavit se transformó en beneficio de más de 77 millones de derechohabientes.

●        Desde el inicio de esta administración, en diciembre de 2018, el Instituto recuperó su esencia como institución de seguridad social del Estado mexicano, poniendo al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores.

●        Durante el sexenio, otorgó más de 2 millones 770 mil créditos, generando una derrama económica de 1.3 billones de pesos, la cifra más alta registrada en la historia del Instituto.

●        Se apoyó a más de 5.4 millones de personas con una Solución de Pago y se convirtieron más de 1.3 millones de créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.

Con el objetivo de recuperar su esencia como institución de seguridad social del Estado mexicano, en diciembre de 2018 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) emprendió su transformación en beneficio de todas y todos sus derechohabientes, que hoy suman más de 77 millones.

El hito que marcó esta transformación, en línea con el proyecto de nación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Humanismo Mexicano, fue poner al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores, terminando así con los abusos financieros del pasado y los privilegios de las empresas desarrolladoras.

Con esta visión, además de poner fin a los desalojos de vivienda, juicios masivos y deudas impagables a través de una nueva Política de Cobranza Social, se amplió la oferta de crédito del Infonavit para atender las necesidades reales de las personas.

De 2019 al cierre de septiembre de 2024, se han otorgado 2 millones 770 mil 382 créditos para compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejoras y reparaciones en el hogar y pago de deudas hipotecarias bancarias. Lo que implicó una derrama económica de 1.3 billones de pesos, la cifra más alta registrada en la historia del Instituto.

En materia de crédito, el Infonavit no solo creó nuevos productos de financiamiento – como ConstruYO, dirigido a quienes autoproducen su vivienda –, sino que también implementó:

·       Unamos Créditos, un esquema de financiamiento único en su tipo, que permite a dos personas, sin necesidad de estar casadas, juntar el monto de sus financiamientos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.

·       El Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, reduciendo las tasas de interés a un nivel históricamente bajo. Actualmente, estas tasas van de 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las y los acreditados, donde los que menos ganan menor tasa de interés reciben. Hoy, la tasa promedio es de 8.3%, inferior a la de las entidades financieras.

·       Mujer Infonavit, iniciativa que reconoce las desigualdades en materia de género del mercado laboral y social, a través de la cual se otorga un bono en puntos a todas las mujeres para que puedan ejercer su derecho a un crédito hipotecario con el Instituto y se les otorga un plazo mayor que a los hombres para solicitar y pagar cualquier financiamiento que elijan.

·       Créditos Subsecuentes; es decir, que ahora las y los trabajadores pueden solicitar el número de créditos – directos y sin intermediarios – que quieran y para lo que necesiten.

Por otra parte, derivado de la implementación de la nueva Política de Cobranza Social, el Infonavit apoyó a 5.4 millones de acreditadas y acreditados que enfrentaban dificultades para pagar su crédito, con alguna de las Soluciones de Pago del Instituto.

A través de Responsabilidad Compartida – el programa de reestructuras más exitoso en la historia del Infonavit – se terminó con las deudas impagables de más de 1.3 millones de personas al convertir su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. En total, se generaron descuentos acumulados por más de 90 mil millones de pesos.

Teniendo en cuenta que los recursos económicos que administra el Instituto son propiedad de las personas derechohabientes, se devolvieron 154 mil 669 millones de pesos a 1 millón 409 mil 350 pensionados.

Además:

·       Se privilegió la mediación y la voluntad de pago de las personas.

·       Se modificaron las Reglas de Otorgamiento de Crédito, para evitar que el Infonavit vuelva a financiar viviendas lejos de las ciudades y sin servicios básicos de infraestructura como se hizo en el pasado.

·       En línea con la austeridad republicana, se disminuyó el gasto operativo, haciendo más eficiente el uso de los recursos. En lo que va de la presente administración, los Gastos de Administración, Operación y Vigilancia (GAOV) como porcentaje de los recursos totales, no han superado el 0.23%; mientras que en el sexenio pasado este porcentaje llegó a ser de 0.42%.

·       Se acabó con la corrupción ligada a la contratación de productos y servicios a través de adjudicaciones directas. Desde el inicio de esta administración se privilegiaron las compras por medio de licitaciones públicas y transparentes. El total de las compras por licitación pasó del 5% en el sexenio 2013-2018, a 51.9% en el periodo 2019-agosto 2024.

·       Aunado a la Política Laboral del gobierno federal y una mejor recaudación en el Infonavit, se logró incrementar el activo neto del FANVIT de 146 mil millones de pesos en 2018 a 761 mil millones de pesos en agosto de 2024, lo que permitirá implementar la reforma en materia de vivienda, en caso de ser aprobada.

·       Los ingresos por recaudación de aportaciones patronales pasaron de 1.1 billones de pesos en el periodo 2013-2018; a 1.6 billones de pesos de 2019 a agosto 2024.

Todas estas acciones transformaron al Infonavit en una verdadera institución de seguridad social del Estado mexicano, que pone al centro de todas sus acciones a las y los trabajadores de México, sobre todo a quienes menos ganan y más lo necesitan, garantizando su derecho a una vivienda adecuada.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 13 millones créditos.

Feria de Adopción Canina en Huamantla dio a caninos una nueva vida.

Este domingo se llevó a cabo con éxito la Feria de Adopción Canina 2024 que el Ayuntamiento de Huamantla organizó a través de la Coordinación de Agricultura, Ganadería y Bienestar Animal, en la que se pudo concretar la adopción de varios

canes de diferentes edades quienes ahora llevarán amor a sus nuevas familias.

Uno de los propósitos de esta campaña fue no sólo generar nuevos espacios para los animales, sino que también pretende sensibilizar a las familias sobre la importancia de convivir con seres que dan compañía, amor y lealtad incondicional, destacó la Secretaria del Ayuntamiento, Luz María Calva Pimentel, al poner en marcha esta actividad.

La funcionaria enfatizó que el Gobierno de Salvador Santos Cedillo ha dado prioridad a este tipo de actividades que promueven el compromiso serio y a largo plazo de adoptar una mascota, prueba de ello fue la construcción de la primera Clínica Canina y Felina en todo el estado.

En esta ocasión, los adoptantes se comprometieron por escrito a proporcionar un ambiente seguro y saludable a los perritos, al llevarlos a sus visitas al veterinario, proporcionarles una alimentación adecuada y ofrecerles mucho cariño y atención.

Al evento, que tuvo lugar en el Parque Juárez, asistieron no sólo familias adoptantes, también acudieron ciudadanos que donaron croquetas para los animales que aún no están listos para proceder a su adopción.

Avala cabildo de Huamantla reformas constitucionales relativas a la fiscalía general de justicia.

Por unanimidad de votos, el Cabildo de Huamantla avaló la Iniciativa con Proyecto de Decreto que aprobó el Congreso local mediante el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala que, entre otras cosas, otorga a la Fiscalía General de Justicia del Estado la facultad para designar a los titulares de las fiscalías especializadas.

El Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, encabezó la segunda sesión extraordinaria de Cabildo, donde informó a los integrantes de este cuerpo edilicio del oficio remitido por el Congreso del Estado para poner a consideración esta iniciativa con proyecto de decreto.

Acto seguido, el alcalde detalló el contenido de tal iniciativa y, posteriormente, los integrantes del Cabildo procedieron a su votación unánime y con ello avalaron formalmente estas reformas constitucionales.

Huamantla, junto con el resto de los 59 municipios del Estado, recibió la iniciativa para analizar, votar y, en este caso, aprobar dicha iniciativa.

A 490 años de su fundación, Huamantla sigue avanzando y haciendo historia: Salvador Santos Cedillo.

Con la colocación del bando oficial de actividades, el presidente municipal, Salvador Santos Cedillo, dio inicio formal a la celebración del 490 Aniversario de la Fundación de Huamantla y, en el acto protocolario, afirmó que está orgulloso de este pueblo que sigue avanzando y haciendo historia.

En su mensaje, que tuvo lugar en la explanada de la Presidencia Municipal, Santos Cedillo subrayó que cada paso dado por su administración tiene como objetivo el bienestar de la gente de Huamantla. Además, afirmó que la frase «Por Amor a Huamantla», no sólo es un eslogan sino una manera de expresar el compromiso del gobierno que encabeza con el municipio.

En esta ocasión, Santos Cedillo destacó el programa de actividades conmemorativas y entre los más esperados están el Tianguis Turístico Comunitario, el 39 Festival Internacional de Títeres, cine, conferencias y una serie de exhibiciones artísticas e intercambios culturales, que complementarán el homenaje a casi cinco siglos de historia de esta ciudad.

Finalmente, el presidente Salvador Santos, invitó a todas y todos a disfrutar de las actividades y adelantó que el próximo 18 de octubre habrá una presentación artística especial que dará a conocer en próximos días.

En el marco de este evento, el presidente municipal entregó apoyos económicos a la Cruz Roja Mexicana y reconocimientos a los organizadores y voluntarios de la 70 edición de la tradicional Huamantlada.

Para cerrar esta actividad, Santos Cedillo compartió en la verbena popular con las familias que se dieron cita a este evento, quienes pudieron disfrutar de antojitos mexicanos.