Tlaxcala Fregona
Buscar:

Gobierno de Huamantla invita a la función matiné gratuita “Secreto Del Río”.

·         Esta película de clasificación A es una buena alternativa para las y los alumnos que no tendrán clases

Con el propósito de fomentar la cultura y el entretenimiento entre la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Cultura, invita este viernes 25 de octubre a una matiné gratuita con el primer episodio de la serie mexicana “Secreto del Río”, en el Auditorio del Museo Taurino, a las 11:00 horas.

“Secreto del Río”, dirigida por el cineasta mexicano Ernesto Contreras, es una serie que profundiza en temas universales como la amistad y la inclusión, destacó la coordinadora de Cultura, Yaquelin González Meneses, quien a la vez subrayó que esta obra clasificación “A”, además de entretener invita a la reflexión y al aprendizaje.

La funcionaria municipal destacó que el Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, siempre ha impulsado acciones para acercar las expresiones culturales a toda la población.

Esta actividad es una excelente alternativa para las y los estudiantes que, por actividades de Consejo Técnico escolar, no tendrán clases, por lo que la invitación es abierta y el cupo es limitado a 50 asistentes.

Cuida DIF de Huamantla la sonrisa de niñas y niños con más acciones para promover la salud bucal.

El Gobierno de Huamantla, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), trabaja por la salud y bienestar de las y los niños, por lo que llevó a cabo una jornada educativa en la estancia infantil “Cajita de Sorpresas”, en la que participaron 40 infantes de entre 4 y 5 años de edad.

Durante la jornada, personal de odontología abordó temas importantes como la importancia de la higiene bucal, por lo que los médicos profesionales explicaron de manera sencilla y entretenida la forma de cepillarse los dientes correctamente.

La presentación incluyó demostraciones prácticas que mantuvieron la atención de las niñas y niños, haciéndoles más fácil entender la relevancia de cuidar su salud bucal.

A través de este tipo de actividades, se busca que estos hábitos perduren a lo largo de la vida de estos niños. Además, en esta ocasión, los profesionales de la salud enfatizaron la importancia de tener una dieta equilibrada sin consumo excesivo de azúcares para cuidar su sonrisa.

Con estas acciones, el SMDIF promueve charlas educativas y talleres prácticos en beneficio de la comunidad infantil de Huamantla.

En apoyo a la economía local invita gobierno de Huamantla al tianguis agropecuario.

El Gobierno de Huamantla, a través de la Coordinación de Agricultura, Ganadería y Bienestar Animal, invita a todos los habitantes del Pueblo Mágico a que asistan al tradicional Tianguis Agropecuario, que se realiza cada semana, con la finalidad de apoyar la economía y el comercio local.

El tianguis se instala todos los viernes en la plazuela de Santa Cruz, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, donde se pueden encontrar diversos productos de calidad y directamente de manos de productores huamantlecos y de la región.

De entre los productos que ahí se ofertan destacan:  hortalizas, plantas ornamentales y frutos de temporada; además, legumbres como frijol, haba y nopal, así como dulces tradicionales, semillas de calabaza, cristalizados, conservas, mermeladas, árboles, jabones y shampoo artesanal, junto con agroquímicos y fertilizantes orgánicos.

El Gobierno que encabeza Salvador Santos Cedillo reitera la invitación para que la ciudadanía en general acuda a este tianguis y consuma productos elaborados por huamantlecos, pues de esta forma se reactiva la economía local.

Así se calculan tus puntos Infonavit para sacar un crédito de adquisición de vivienda.

•         Para comprar una casa nueva o existente con tu Crédito Infonavit, debes obtener al menos 1,080 puntos en tu precalificación.

•         El puntaje depende de tu salario, edad, ahorro en la Subcuenta de Vivienda, tiempo de cotización al Infonavit y otros factores relacionados con la empresa para la que trabajas.

Si quieres ejercer tu derecho a un Crédito Infonavit para comprar tu casa, lo primero que debes hacer es precalificarte en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para saber si cumples con el puntaje necesario para sacar tu financiamiento y conocer de cuánto sería tu préstamo y tu mensualidad.

En este proceso se solicita que cuentes con al menos 1,080 puntos para sacar un Crédito Infonavit de adquisición de vivienda; este puntaje se obtiene de la evaluación de diferentes factores, unos están relacionados contigo y otros con la empresa donde trabajas.

Sobre ti, en la precalificación se considera: 

•         Edad

•         Salario diario integrado

•         Ahorro en la Subcuenta de Vivienda

•         Bimestres de cotización continua en tu trabajo

•         Tipo de trabajador (permanente o temporal)

Sobre la empresa en la que trabajas, se evalúa:

•         Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales

•         Estabilidad laboral de sus empleados

•         Contexto de la empresa: ubicación y giro

Considera que, si eres mujer, el Instituto te otorga un bono de 20 puntos para que puedas alcanzar el puntaje mínimo más rápido, o bien, una mejor puntuación.

Recuerda que, los 1,080 puntos sólo aplican para cuando quieres sacar un crédito para comprar una casa, pagar la deuda que tengas con un banco o ConstruYO Infonavit, ya que para otros tipos de financiamiento se solicitan un puntaje y requisitos diferentes.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

ARTESANOS, PARTE FUNDAMENTAL EN “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”

Artífices expondrán sus productos del 25 de octubre al 18 de noviembre de 13:00 a 23:00 horas.
El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, en coordinación con la Casa de Artesanías en Tlaxcala (CAT), facilitó módulos gratuitos a más de 200 artesanos de distintos municipios, para que expongan y vendan sus creaciones a los miles de visitantes locales, nacionales e internacionales que acuden a “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”.
Los productos en madera tallada, textil, cantería y lapidaria, alfarería, talabartería, cartonería, cerería, fibras vegetales, industria rural, metalistería, orfebrería, pintura popular, talabartería y vidrio estirado, son algunas de las artesanías que se comercializan en los pasillos del Centro de Convenciones y en el pasillo artesanal.
Participan los municipios de Amaxac, Apizaco, Apetatitlán, Atlangatepec, Chiautempan, Contla, Huamantla, Tlaxco, Totolac, Tzompantepec, Xaltocan, Xicotzinco, Yauhquemehcan, Zacatelco, Ixtacuixtla, Ixtenco, la Magdalena Tlatelulco, Nanacamilpa, Nativitas, Panotla, Xalostoc, Texoloc, Axocomanitla, San Pablo del Monte, Ayometla, Tepetitla de Lardizábal, Tetla de la Solidaridad, Tlaxcala Capital, así como de la comunidad de San Esteban Tizatlan.
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024” fue diseñada para que sea una festividad que fortalezca los valores y la identidad cultural tlaxcalteca, al priorizar las actividades gratuitas de sano esparcimiento y convivencia familiar, así como el lugar perfecto para que los visitantes conozcan el trabajo de los maestros artesanos, quienes con su talento ponen en alto el nombre del estado.
Para conocer el programa completo de actividades sigue las redes sociales oficiales de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, a través de la página de Facebook, @Feria de Tlaxcala 2024 “La Feria de Ferias”; en TikTok @feria.tlaxcala2024 y en Instagram @feria.tlaxcala.2024 o al teléfono 246 123 96 45.

Infonavit nombra secretario general, subdirectora general de comunicación y delegada regional de Tabasco.

El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nombró a Marcos Manuel Herrería Alamina como nuevo secretario general y jurídico, y a Jimena Alvarado Cruz como subdirectora general de comunicación del Instituto. Ambos formarán parte del equipo del director general, el ingeniero Octavio Romero Oropeza.

De igual forma, Ana Luisa Abreu Calderón, fue designada como delegada regional del Infonavit en Tabasco, a propuesta de la administración del Instituto.

Herrería Alamina es ingeniero civil por la Universidad México Americana del Norte de Reynosa, Tamaulipas. Posee una amplia trayectoria en el servicio público, donde destaca el haberse desempeñado como:

·       Director corporativo de Administración y Servicios en Petróleos Mexicanos (Pemex)

·       Director general de Administración en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México

Por su parte, Alvarado Cruz es licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila. En su trayectoria como servidora pública ha ocupado, entre otras, las siguientes posiciones:

·       Subdirectora corporativa de comunicación y mercadotecnia en Petróleos Mexicano (Pemex)

·       Coordinadora de capacitación, comunicación y enlace de Derechos Humanos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México

Abreu Calderón cuenta con estudios de Arquitectura y Construcción en la Universidad Olmeca de Tabasco. A lo largo de su carrera en el servicio público destaca su colaboración como:

·       Directora de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) de Tabasco

·       Subdirectora de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (SDUOT) en el gobierno de Tabasco

Los funcionarios tienen la encomienda del director general del Infonavit, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, de continuar con la transformación del Instituto para garantizar el derecho de las y los trabajadores a la vivienda digna y adecuada, contribuyendo a la integración del Instituto a los programas de Bienestar, impulsados por el Gobierno de México.

¡TODO LISTO! PREPÁRATE PARA “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”

La organización para la edición 61 tiene un 98% de avance para recibir a los miles de visitantes.
El Gobierno del estado, a través del Patronato para las Exposiciones y Ferias, encabezado por Rosa Elena Nava García Méndez, celebrará el 61 aniversario de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, donde la alegría, tradición y cultura predominarán en esta edición.
Rosa Elena Nava señaló que “la feria es para todos”, se encuentra lista para recibir a los miles de visitantes de todas las edades y gustos.
“Nos sentimos muy contentos, estamos ya en un 98% de avance, pues esta feria será sin duda una de las más visitadas, pues contamos con eventos gastronómicos, artísticos, deportivos y culturales que son parte de nuestra identidad y es importante para nuestra gobernadora promover la riqueza y legado de nuestra gente”.
La gran inauguración se llevará a cabo el viernes 25 de octubre a las 13:00 horas con el corte de listón, recorrido por algunas zonas de la feria, ofrenda monumental y Centro de Convenciones.
Indicó que, en esta edición, se beneficiarán principalmente comerciantes y productores locales con más de 500 lugares en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” del recinto ferial, donde las familias podrán disfrutar de diversas actividades.
Aseveró que, todos los asistentes podrán disfrutar del área para artesanos coordinados por Casa de las Artesanías, la Plaza de Toros para los eventos de las corridas de toros y eventos charros, el domo de Recinto Ferial para el área comercial, el teatro del pueblo y los pasillos se encuentran listos para recibir a los visitantes a partir de este viernes.
Enfatizó que será una feria interactiva con estatuas vivientes, comparsas, batucadas, zanqueros, mojigangas, catrines y catrinas. Además, por primera vez, habrá un concurso de gateo para bebés, uno para los más grandes de botargas y otro de danzón para las personas de la tercera edad.
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024” tendrá un costo de ingreso de 10 pesos por persona y en apoyo a las familias tlaxcaltecas, y para garantizar que todos puedan disfrutar de las diversas actividades que se llevarán a cabo, las y los niños que midan menos de 1.20 metros, así como los adultos que cuenten con credencial del INAPAM, no pagarán las entradas.

Invita Gobierno de Huamantla a jóvenes al curso de reparación y mantenimiento de celulares.

·         La capacitación se llevará a cabo en coordinación con el Icatlax

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Juventud, y en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a las y los jóvenes con 15 años de edad en adelante a participar en el curso de “Reparación y Mantenimiento a Celulares”.

Este curso se presenta como una valiosa oportunidad para que las personas desarrollen habilidades técnicas que son altamente demandadas en el mercado laboral actual. A través de esta capacitación, los participantes no solo enriquecerán su aprendizaje, sino que también aumentarán sus posibilidades de empleo en un sector en constante crecimiento.

Para inscribirse en el curso, los interesados deberán presentar una serie de documentos que incluyen dos fotografías tamaño infantil, una copia del acta de nacimiento, un comprobante de domicilio actualizado, una copia del último comprobante de estudios (si es que la persona interesada lo posee) y la CURP.

El costo de inscripción es de 300 pesos y es importante destacar que el periodo de registro estará abierto hasta el 24 de octubre, por lo que se recomienda a los interesados que actúen con prontitud para asegurar su lugar.

Los alumnos no requerirán llevar herramientas a las clases que se llevarán a cabo los días lunes, martes, miércoles y viernes, en un horario de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de la Coordinación de Juventud, ubicadas en Bulevar Cuamanco esquina con Reforma S/N.

Preside Salvador Santos Cedillo primera reunión regional del sector económico.

·         Los titulares de Sedeco y Secture expusieron los programas que operan para el fortalecimiento de estos sectores en los ayuntamientos

Con un trabajo conjunto entre municipios y Gobierno estatal podremos lograr grandes cosas para beneficio de la región oriente, afirmó el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, al dar la bienvenida a la “Primera Reunión Regional de Instituciones y Organismos del Sector Económico con Presidentes Municipales”.

En el acto, que tuvo lugar en el auditorio de la Ex Cancha Trece, Salvador Santos Cedillo recibió a los secretarios de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Turismo (Secture), Javier Marroquín Calderón y Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, así como al resto de los titulares de las diferentes áreas, a quienes agradeció el trabajo que realizan para dar a conocer los programas del gobierno estatal en beneficio de las comunas.

“Siempre hemos recibido apoyo del gobierno estatal a través de la Sedeco y la Secture, y desde el trienio pasado pusimos mucha fuerza al impulso de estos dos sectores, sobre todo al turístico, lo que nos ha posicionado como un gran referente turístico en el plano nacional e internacional. Ahora que los huamantlecos eligieron la continuidad, redoblaremos el trabajo coordinado para seguir creciendo”, enfatizó el alcalde.

En esta reunión, a la que asistieron las y los presidentes municipales de Cuapiaxtla, Ixtenco, San José Teacalco, San Pablo Zitlaltepec, Atltzayanca y Terrenate, Santos Cedillo llamó a sus homólogos a tenderse la mano como municipios.

“Así podemos lograr algo importante para toda la zona oriente, principalmente para los ciudadanos que tienen altas expectativas sobre nosotros y que, a través de las diferentes áreas con las que contamos, podemos cumplir con ellos”, recalcó.

A lo largo de los trabajos, el titular de Sedeco detalló a los presidentes municipales las diversas actividades que su dependencia realiza en cuanto a subsidios y programas se refiere para la creación, impulso y fortalecimiento de empresas y emprendedores, como el Registro de Marca y Pay Clip.

Además, citó las acciones emprendidas a través del área de Mejora Regulatoria para brindar asesoría y acompañamiento a los nuevos empresarios, a fin de que puedan comenzar actividades de la manera más fácil y en el menor tiempo posible.

A su vez, el Secretario de Turismo ofreció a los alcaldes toda la atención para difundir los beneficios de los programas que opera esta dependencia, entre los que destacan acompañamiento en el Registro Nacional de Turismo, la clasificación de hoteles, el sistema de acreditación de guías turísticas, cultura turística y capacitación para prestadores de servicios, entre otros más.

Trabajo conjunto cambia la vida de las familias huamantlecas.

·         El Gobierno Municipal de Huamantla une esfuerzos con Fundación Hábitat México y la empresa GIRA

El Gobierno Municipal de Huamantla, en colaboración con la Fundación Hábitat México y la empresa GIRA, realizó la entrega de una vivienda a una familia de San José Xicohténcatl, en un acto que busca mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.

A nombre del Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), María del Rocío Hernández Castillo, destacó que estos esfuerzos tienen como objetivo proporcionar a las familias un patrimonio propio que les ofrezca seguridad y oportunidades para su desarrollo personal y comunitario.

Representantes de la Fundación Hábitat y GIRA también subrayaron el apoyo incondicional de las autoridades municipales, quienes facilitaron el proceso de construcción de la vivienda, lo que beneficiará a la familia favorecida.

La señora Areli Hernández, beneficiaria de este programa, expresó su agradecimiento al gobierno municipal y a las instituciones involucradas, compartiendo su historia de vida en la que, anteriormente, siete personas vivían en un solo cuarto. Ahora, podrá disfrutar de un hogar adecuado y digno.

Tania Díaz Flores, directora de Obras de Huamantla, informó que la nueva vivienda cuenta con una superficie de 49 metros cuadrados, incluye iluminación, dos recámaras, un baño completo, estancia y cocina; además, ya fue impermeabilizada.