Tlaxcala Fregona
Buscar:

LUPILLO RIVERA PONE A CANTAR Y BAILAR AL PUBLICO DE “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIA 2024”.*Cientos de asistentes pudieron disfrutar de uno de los máximos exponentes de la música popular mexicana.

La noche de este jueves el cantante Lupillo Rivera, brindó a los tlaxcaltecas una magna presentación en “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024” cantando cada uno de sus éxitos.

Recordó sus inicios y lo que hoy en la actualidad la música lo ha catapultado, así como covers con canciones como; ”Mi gusto es», «Rey de los borrachos» y «Son tus perjúmenes mujer», poniendo a cantar y bailar a todos los asistentes en el Teatro del Pueblo del recinto ferial.

Lupillo Rivera es uno de los principales exponentes de la música popular mexicana y reconocido como el Rey de las Cantinas. Su música de banda y acto ranchero le ha valido múltiples nominaciones, premios y reconocimientos.

En entrevista previa con medios de comunicación dijo sentirse a gusto de regresar a Tlaxcala, donde el público siempre lo recibe con los brazos abiertos.

Para quienes gusten de visitar “La Feria de Ferias”, cuenta con actividades para todas las edades, como el Festival de Mole que se llevará a cabo el 2 de noviembre a partir de las 15:00 horas en el Domo Blanco y para su acceso se requerirá un donativo de 90 pesos, con lo que se podrán degustar dos distintos platillos a elegir, provenientes de Huamantla, San Francisco Tetlanohcan, Amaxac, Contla de Juan Cuamatzi, Ixtenco, Atlangatepec, Tlaxcala capital, San Vicente Xiloxotitla, San Pedro Tlalcualpan y Nanacamilpa. La venta de boletos ya está disponible en las oficinas del Patronato de Feria y en Galerías Tlaxcala.
En tanto, el Festival del Maíz tendrá lugar el 5 de noviembre a las 15:00 horas en el Domo Blanco. El evento es de acceso gratuito, las personas tendrán la oportunidad de degustar distintos platillos como molotes, tacos de canasta, chalupas, esquites, quesadillas y tamales.
Y el festival de paellas con la presentación de Manuel Mijares y paelleros de la “Cofradía del arroz”, que se llevará a cabo el 15 de noviembre a las 14:00 horas en el Domo del Tetro del Pueblo, la venta de boletos ya está disponible en las oficinas del Patronato de Feria y en Galerías Tlaxcala
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024” fue diseñada para ser una festividad que fortalezca los valores y la identidad cultural tlaxcalteca, al priorizar las actividades gratuitas de sano esparcimiento y convivencia familiar, así como el lugar perfecto para que los visitantes conozcan el trabajo de los maestros artesanos, quienes con su talento ponen en alto el nombre del estado.
El horario de apertura de la feria será a partir de las 13:00 horas con un costo de 10 pesos por persona, menores de 1.20 centímetros, adultos con credencial del Inapam y personas con alguna discapacidad tendrán acceso gratuito.
Para conocer el programa completo de actividades sigue las redes sociales oficiales de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, a través de la página de Facebook, @Feria de Tlaxcala 2024 “La Feria de Ferias”; en TikTok @feria.tlaxcala2024 y en Instagram @feria.tlaxcala.2024

MÁGICA CAMINATA DE CATRINAS Y CATRINES EN “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”*Una noche de arte, cultura, tradición y color vivieron los asistentes.

El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEPE-USET), a través de la Dirección de Cultura y Recreación, llevaron a cabo la primera Caminata Estatal «Vive la Noche de Catrinas» en el marco de la «Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024».

Catrinas y Catrines recorrieron el recinto ferial, un espectáculo de música, arte, color e identidad, con decenas de participantes provenientes de varias partes del estado y de la región.

Entre aplausos cientos de visitantes pudieron disfrutar de una mágica noche, que celebra a los antepasados.

Con una gran celebración inicia este miércoles en Huamantla el festival de día de muertos “Amados por Siempre”

Mediante el despliegue de un performance, tapetes, títeres, música y danza iniciará este miércoles 30 de octubre en Huamantla la tercera edición del Festival de Día de Muertos “Amados por Siempre”, con un evento que tendrá lugar en el Parque Juárez, a las 18:30 horas.

Este festival es una iniciativa del cantante Carlos Rivera, y es organizado por el Gobierno Municipal, que encabeza Salvador Santos Cedillo, en coordinación con el Gobierno del Estado y diferentes patrocinadores, el cual deleitará a los visitantes a través de las obras artísticas y de arte efímero.

Para esta ocasión se espera la participación de al menos 200 artesanos, quienes realizarán tapetes de arte efímero en diferentes calles céntricas de la ciudad, los cuales podrán ser apreciadas por las familias huamantlecas y los turistas nacionales e internacionales que arriben durante estos días al Pueblo Mágico.

Además, se prevé que el director escénico David Calva Corona y el titiritero Bruno Zempolteca realicen diversas presentaciones interactivas durante este festival, que incluirán un títere monumental y otros de diferentes dimensiones.

DIF Huamantla invita a participar en taller de corte y confección.

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Huamantla invita a la comunidad a participar en el Taller de Corte y Confección, por lo que las inscripciones ya están abiertas en las oficinas de esta dependencia, ubicadas en el bulevar Fernando Hernández Carrasco número 101, en un horario de 9:00 a 16:30 horas.

Este taller ofrece una valiosa oportunidad a mujeres y hombres para adquirir habilidades en el diseño y confección de prendas de vestir, lo cual fomenta la creatividad y la autosuficiencia de los participantes.

Los interesados podrán elegir entre dos horarios para asistir a este taller: un turno matutino de 9:30 a 12:30 horas y un turno vespertino de 16:00 a 19:00 horas. Para registrarse deberán presentar: una copia de su identificación oficial (INE), su CURP y un comprobante de domicilio vigente, que no debe tener más de tres meses de antigüedad.

Estas acciones forman parte de las iniciativas del Gobierno Municipal, presidido por Salvador Santos Cedillo, que busca ofrecer herramientas y recursos para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, mediante la obtención de nuevas habilidades.

Conoce los descuentos de socio Infonavit para festejar el día de muertos.

·       Hay precios especiales y descuentos exclusivos para viajar a Pátzcuaro y Janitzio, Michoacán, o asistir a parques de diversiones con atracciones de terror.

El Día de Muertos es una de las festividades de mayor tradición en México y para celebrarlo, Socio Infonavit tiene para ti descuentos exclusivos, para que conmemores a tus seres queridos y disfrutes de esta temporada cuidando tu bolsillo.

Para la temporada de Día de Muertos encontrarás:

·       Precio especial para las atracciones de terror en Six Flags

·       Precio especial en el Festival del Terror en Hurricane Harbor

·       Precio especial para viajar a Pátzcuaro y Janitzio, Michoacán, a través de la agencia Mujer Viaja

Ahora que, si en vez de viajar o acudir a un parque de diversiones, buscas adelantar uno de tus propósitos de 2025, aprende un idioma con un descuento de 70% sobre el precio total del curso en Linguatec.

Recuerda que para acceder a los beneficios de esta plataforma de lealtad no es necesario que tengas un crédito vigente con el Instituto. Solo tienes que registrarte desde tu celular o computadora siguiendo estos pasos:

•         Desde tu celular: descarga la aplicación “Socio Infonavit”, la cual está disponible para dispositivos Android, iOS y Huawei; da clic en la opción “Iniciar sesión” e ingresa tu Número de Seguridad Social (NSS) y la misma contraseña que usas en Mi Cuenta Infonavit.

•         Desde tu computadora: ingresa directamente a socioinfonavit.com con tu Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña que utilizas en Mi Cuenta Infonavit.

Si aún no te registras en Mi Cuenta Infonavit, ¡hazlo ahora! Solo ingresa a micuenta.infonavit.org.mx, proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y captura la información que te solicita la plataforma.

Recuerda que tu registro es totalmente gratis, así que no te dejes engañar por falsos gestores o coyotes, que además de cobrarte por un trámite que es gratuito, podrían robar tu información y cometer un fraude en tu contra.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

CELEBRA CON ÉXITO FERIA DE FERIAS CONCURSO “TLAXCALA ROCKEA”

*»Sephora» fue la banda ganadora obteniendo un premio en efectivo de 10 mil pesos

El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala celebró con éxito el primer concurso de bandas “Tlaxcala rockea”, en el marco de «Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024» fomentando la cohesión social y apoyando al talento tlaxcalteca.

Diez bandas fueron las participantes, teniendo como escenario el Teatro del Pueblo donde pudieron mostrar su talento ante los asistentes.

La primer banda en participar fue «Sephora» de Tlaxcala, seguida de «Camuflaje» desde Acuamanala, así como la «Vuelta Fibonacci» de Axocomanitla, «Balam» de Papalotla, «Eklipsis Band» y «The Brujas» de Tlaxcala capital, «Hot Desierto» en su mayoría conformada por mujeres originarias de Tepeyanco, así como «The Seven Row», «Neon Surise» y «CrazySaurios» desde Apizaco, quienes pusieron a bailar a todos sus fans.

«Tlaxcala, la Feria de Ferias» busca fomenta el apoyo al talento local y ser el motor para unificar sectores, ya que en el estado existe un importante número de bandas que gustan entre el rock alternativo, Ska y el metal.

La banda ganadora fue «Sephora» originaria de Tlaxcala capital, ganando un incentivo económico de 10 mil pesos, así como el apoyo en la difusión con distintos medios de comunicación, con la intención de aumentar su presencia en el sector artístico.

Las bandas hicieron vibrar el Teatro del Pueblo con canciones que van desde su propia autoria hasta los clásicos del Rock y Ska.

Huamantla anuncia jornada gratuita de registros extemporáneos para menores y adultos mayores.

El Gobierno Municipal de Huamantla anunció el inicio de la Jornada Gratuita de Registros Extemporáneos dirigida a menores y adultos mayores, la cual se llevará a cabo con el propósito de garantizar su derecho a la identidad y así puedan contar con su acta de nacimiento.

La recepción de documentos se llevará a cabo en la Oficialía de Registro Civil del Ayuntamiento de Huamantla, ubicada en el Callejón Margarita Maza de Juárez, del 4 de noviembre al 9 de diciembre, en un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas.

Al respecto, el Presidente Municipal, Salvador Santos Cedillo, afirmó: “queremos que todos tengan la oportunidad de acceder a sus derechos de identidad sin obstáculos económicos o administrativos, por eso impulsamos este tipo de campañas”.

Para los registros extemporáneos de menores de edad, a partir de los 61 días de nacidos, los requisitos incluyen: dos copias de acta de nacimiento de padres, actualizadas del 2020 a la fecha; dos copias de credencial de elector de los padres, dos copias de certificado médico de nacimiento, así como original y copia de constancias de radicación con fotografías (padres y menor).

En el caso de los adultos mayores, deberán presentar: 2 copias del acta de nacimiento (hijos o hermanos), dos copias de credencial de elector (si llegara a tener), dos copias de alguna credencial (Inapam, Seguro, etcétera), original y copia de constancia de radicación con fotografía, constancia de no registro estatal (solicitar en la Oficialía de Registro Civil de Huamantla) y dos copias de comprobante de domicilio.

Para obtener la Constancia de No Registro Estatal de menores, el trámite podrá realizarse en la Oficialía del Registro Civil de Huamantla y los interesados deben acudir con dos copias de la cartilla de vacunación del menor y dos copias del comprobante de domicilio.

Con esta jornada, el gobierno de Huamantla refrenda su interés con la inclusión y el acceso a la identidad para todos sus habitantes, además genera las condiciones para regularizar su situación.

Haz aportaciones extraordinarias y aumenta tu ahorro en el Infonavit.

·       Los depósitos adicionales que hagas a tu Subcuenta de Vivienda generarán rendimientos y te permitirán alcanzar un mayor monto de crédito.

·       Puedes realizar Aportaciones Extraordinarias, aunque ya no cotices al Infonavit.

Cuando tienes un empleo formal y trabajas para una empresa con prestaciones de seguridad social, tu empleador debe aportar al Infonavit el equivalente al 5% de tu salario. Ese dinero se acumula en tu Subcuenta de Vivienda y te permite acceder a un crédito con el Instituto o complementar tu pensión al llegar a la edad de retiro.

Sin embargo, si quieres que tu ahorro en tu Subcuenta de Vivienda sea mayor, puedes realizar depósitos por tu cuenta, denominados Aportaciones Extraordinarias.

Beneficios:

·       El dinero que ahorras voluntariamente en el Infonavit también genera rendimientos.

·       Puedes alcanzar más rápido los requisitos de precalificación, para obtener un Crédito Infonavit.

·       Tu capacidad de compra será mayor, pues este ahorro se sumará a tu monto de crédito.

Para realizar Aportaciones Extraordinarias solo necesitas tener una Subcuenta de Vivienda; esto quiere decir que puedes hacer depósitos para aumentar tu ahorro, aunque actualmente no cotices al Infonavit o te hayas registrado tú mismo al Instituto a través del programa de Personas Trabajadoras Independientes y del Hogar.

Sigue estos pasos:

·       Entra a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o la Aplicación Móvil Infonavit.

·       Ingresa a la sección Mi Ahorro.

·       Selecciona Haz Aportaciones Extraordinarias.

·       Escribe el monto que quieres ahorrar por tu cuenta para generar una ficha de pago.

Recuerda que puedes realizar el pago a través de:

·       CoDi, disponible solamente desde Mi Cuenta Infonavit y se realiza a través de la aplicación móvil de tu banco.

·       Ventanillas bancarias, tiendas de autoservicio o cajeros inteligentes autorizados.

·       Transferencia desde tu banca electrónica a la CLABE interbancaria indicada en la ficha de pago.

Considera que el pago se verá reflejado en tu Subcuenta de Vivienda 72 horas después de haber hecho el depósito; puedes verificarlo en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la sección Resumen de Movimientos.

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

¿CUÁNDO ES LA CAMINATA DE CATRINAS EN “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”?*Más de 80 Catrinas y catrines recorrerán el Recinto Ferial el próximo 29 de octubre a las 19:00 horas.

El Patronato para las Exposiciones y Ferias de la Ciudad de Tlaxcala en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEPE-USET), a través de la Dirección de Cultura y Recreación, invitan al público en general a participar en la primera Caminata Estatal «Vive la Noche de Catrinas en la Feria de Ferias 2024».

Por primera vez la Caminata de Catrinas y Catrines destacará la importancia en el rescate y preservación de las tradiciones tlaxcaltecas, en la que tanto jóvenes como adultos se pueden involucrar celebrando la cultura de México.

La caminata recorrerá todo el Recinto Ferial y culminará en el Domo del Teatro del Pueblo para continuar con el concurso de catrinas, dónde se premiará en efectivo a los tres primeros lugares.

Convoca gobierno de Huamantla a talentos locales que deseen participar en festival de día de muertos.

El Gobierno Municipal de Huamantla, a través de la Coordinación de Cultura, anuncia la apertura de la convocatoria dirigida a talentos locales que deseen participar en el festival del Día de Muertos “Amados por Siempre”, evento que tiene como objetivo principal fomentar la expresión artística en el Pueblo Mágico.

Este festival, que es organizado en esfuerzo conjunto por la administración de Salvador Santos Cedillo, el cantante Carlos Rivera, el Gobierno del Estado y patrocinadores diversos, representa una oportunidad invaluable para los artistas locales que busquen compartir su arte y conectar con la comunidad en un contexto tan significativo como lo es el Día de Muertos.

Para ello, los interesados podrán participar de manera individual o colectiva y la convocatoria está abierta a cantantes, danzantes y narradores orales, todos ellos deberán ser mayores de 18 años.

Las presentaciones se llevarán a cabo los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre. Estas fechas se han elegido para integrar las actividades artísticas y culturales que enriquecerán la celebración, haciendo de este festival una experiencia memorable para todos los asistentes.

Es importante señalar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de octubre; por lo tanto, se invita a todos los interesados a registrarse lo antes posible al número telefónico: 246 296 6481, donde podrán confirmar su asistencia, conocer su horario asignado y obtener más información sobre el evento.